Sentidos y significados de la formación ciudadana en tres escuelas colombianas



Document title: Sentidos y significados de la formación ciudadana en tres escuelas colombianas
Journal: Educación (San José)
Database:
System number: 000535088
ISSN: 2215-2644
Authors: 1
Institutions: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 45
Number: 2
Pages: 339-358
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract El artículo se deriva de una investigación cuyo objetivo fue comprender la configuración de prácticas educativas en formación ciudadana. El enfoque del estudio fue descriptivo-comprensivo, ya que se pretendía describir los rasgos de tres experiencias significativas para comprender sus sentidos y significados. La perspectiva teórica de análisis fue el socioconstruccionismo. El diseño metodológico fue estudio de caso y, como técnicas de recolección de datos, se aplicaron entrevistas a profundidad al personal docente líder de las experiencias; semiestructuradas al personal rector, coordinador, al profesorado y a las madres y los padres del estudiantado, y grupos focales al estudiantado. Los datos se procesaron mediante el Análisis de Contenido. Los hallazgos permitieron comprender que las experiencias movilizan un trabajo interdisciplinario, que la formación política del estudiantado es la principal preocupación del personal docente, y confirmaron procesos formativos que transitan de una educación cívica con enfoque en la civilidad hacia una formación ciudadana que promueve la participación y la toma de decisiones. Sin embargo, es necesario fortalecer las redes del profesorado para intercambiar experiencias y conocimientos que enriquezcan la discusión y el debate en la formación ciudadana, para formar semilleros de investigación orientados a la formación ciudadana del estudiantado.
English abstract A descriptive-comprehensive study was conducted to better understand citizenship training teaching practices. The study sought to examine characteristics of three significant case studies to probe into their sense and meaning using a socio-constructionism theoretical perspective. Data collection techniques were based on in-depth interviews conducted among leading teachers, and semi-structured principals, coordinators, teachers and parents; focus groups were held with the students and data processed through content analysis. Based on the findings, we were able to understand that experiences foster interdisciplinary work and that teachers are mainly concerned with the political development of their students and developing lessons on citizenship education that fosters student engagement in decision-making. However, teachers must strengthen their networks and share best practices and experiences to enrich the discussion and the debate in citizenship training as well as identify research for citizenship training.
Disciplines: Educación,
Ciencia política
Keyword: Formación política,
Ciudadanía,
Educación ciudadana,
Escuelas,
Colombia,
Pedagogía,
Activismo y participación política
Keyword: Political Education,
Nationality,
Citizenship Education,
Schools,
Colombia,
Pedagogy,
Activism and political participation
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)