Análisis del seguimiento y la retroalimentación durante la participación del alumnado en clases de medicina



Document title: Análisis del seguimiento y la retroalimentación durante la participación del alumnado en clases de medicina
Journal: Educación (San José)
Database:
System number: 000535106
ISSN: 2215-2644
Authors: 1
1
1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 45
Number: 2
Pages: 202-218
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract El seguimiento y la retroalimentación son parte importante dentro de la interacción discursiva del aula; son utilizados comúnmente por maestros y maestras para dar información al alumnado respecto a sus conocimientos, con la finalidad de que desarrolle nuevas habilidades durante su aprendizaje. A través de la estructura IRE/F, en esta investigación el objetivo fue identificar en clases de medicina, las interacciones entre las personas maestras, alumnas expositoras y alumnas, y cómo a través del seguimiento y la retroalimentación se promueve que el alumnado aproveche el espacio para tomar un papel activo y continúe participando, a la vez que reconstruye y reflexiona sobre su conocimiento. Las personas participantes fueron tres docentes de la carrera de médico cirujano de la FES Iztacala, UNAM, y su respectivo alumnado; se grabaron las clases, se transcribieron y codificaron con el software MAXQDA20, para luego trasladarlos al SDIS-GSEQ. Los resultados de este estudio señalaron que existen secuencias discursivas en donde el alumno y la alumna tienen un papel pasivo de aprendiz, y otras donde participa activamente. Estas últimas ocurren por éxito de la retroalimentación y el seguimiento, así como su uso en el discurso del aula ayuda al estudiantado al ampliar, enfatizar, confirmar o dar continuidad al discurso, del mismo modo que proporciona oportunidades y apoyo para la construcción del conocimiento.
English abstract Follow-up and feedback are an important part of classroom discussions and are frequently used by instructors to provide information to students regarding their knowledge as well as develop new learning skills. This study identifies interactions among the instructor, student speakers and students at large using the IRE/F structure and how, through follow-up and feedback, student leverage on this opportunity to play active roles as participants, while they rebuild and reflect on their knowledge. Study participants included three instructors at the FES Iztacala Medical School at the Autonomous University of Mexico (UNAM) and their students. Classes were recorded, transcribed and encoded using MAXQDA20 software and then transferred to SDIS-GSEQ. The results of the study reveal that students played a more passive role as learners during certain discursive sequences, while, at other times, they were more engaged and participate actively. It was concluded that students successfully used feedback and follow-up to gain insight and expand, emphasize, confirm or add to classroom discussion.
Disciplines: Educación
Keyword: Seguimiento,
Retroalimentación,
Interacción profesorado-alumnado,
Enseñanza de medicina,
Pedagogía
Keyword: Follow-up,
Feedback,
Instructor-Student’s Interaction,
Medical School Teaching,
Pedagogy
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)