Práctica pedagógica, metacognición y comprensión lectora en lengua extranjera: una revisión sistemática desde un enfoque deductivo



Document title: Práctica pedagógica, metacognición y comprensión lectora en lengua extranjera: una revisión sistemática desde un enfoque deductivo
Journal: Educacao e pesquisa
Database:
System number: 000539795
ISSN: 1517-9702
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Atlántico. Colombia
2Universidade Alto Vale do Rio do Peixe, Santa Catarina. Brasil
Year:
Volumen: 47
Country: Brasil
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract El proceso educativo posee un carácter complejo que puede ser abordado desde una dualidad teórico-práctica. Por esta razón, el maestro necesita configurar su praxis y crear sus propios constructos teóricos. Este artículo de revisión presenta los resultados de investigación acerca de las nuevas concepciones que existen alrededor de la práctica pedagógica, la metacognición y la comprensión lectora en lengua extranjera. Para dar respuesta al problema de investigación, se ha realizado un análisis sistemático de estudios desarrollados en Europa, Asia, África y Latinoamérica, publicados en las bases de datos Google Scholar, Scielo, Redalyc, Eric, Dialnet y Scopus, entre los años 1988 y 2018. Estos estudios involucran reflexiones sobre las categorías presentadas anteriormente y a través de ellos se hizo un análisis y una síntesis, definiendo una categoría emergente denominada práctica pedagógica metacognitiva. La investigación bibliográfica con abordaje cualitativo presentada en este artículo se realizó teniendo en cuenta fuentes primarias y secundarias (en español, portugués e inglés) con el uso de los descriptores: práctica, práctica pedagógica, metacognición, comprensión lectora y comprensión lectora en lengua extranjera. Los resultados del presente análisis sistemático permiten concluir que es necesario el desarrollo de una práctica pedagógica metacognitiva, entendida esta como un escenario que facilita el proceso de religación de los diferentes factores que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tales como: la reflexión, el trabajo cooperativo, la dialogicidad y la investigación del maestro dentro de su propia práctica.
English abstract The education process has a complex nature that can be approached from a dual theoretical-practical perspective. For this reason, a teacher needs to configure her or his praxis and create their own theoretical constructs. This review article presents the results of an investigation on the new concepts that exist around pedagogical practice, metacognition and reading understanding in a foreign language. In order to respond to the research problem, we have made use of a systematic analysis of studies conducted in Europe, Asia, Africa, and Latin America, publicized in the databases Google Scholar, Scielo, Redalyc, Eric, Dialnet, and Scopus, between 1988 and 2018. These studies involve reflections on the previously mentioned categories and, through them, an analysis and an overview were conducted to define an emerging category call metacognitive pedagogical practice. The bibliographic review with a qualitative approach presented in this paper was done taking into account primary and secondary sources (in Spanish, Portuguese, and English) by utilizing the following descriptors: practice, pedagogical practice, metacognition, reading comprehension and reading comprehension in a foreign language. The results of the systematic analysis allow to conclude that it is necessary to develop a metacognitive pedagogical practice, where such practice is understood as a scenario which facilitates to re-link the several factors taking part in the teaching-learning process, such as: reflection, cooperative work, open dialogue, and the teacher´s research within her/his own practice.
Disciplines: Educación
Keyword: Práctica pedagógica,
Metacognición,
Comprensión lectora,
Lengua extranjera,
Pedagogía
Keyword: Pedagogical practice,
Metacognition,
Reading comprehension,
Foreign language,
Pedagogy
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)