Caracterización de preguntas en libros de texto de Ciencias Naturales en Educación Primaria chilena



Document title: Caracterización de preguntas en libros de texto de Ciencias Naturales en Educación Primaria chilena
Journal: Educacao e pesquisa
Database:
System number: 000539918
ISSN: 1517-9702
Authors: 1
1
2
Institutions: 1Universidad de Los Lagos, Osorno, Los Lagos. Chile
2Universidad Católica del Maule, Talca, Maule. Chile
Year:
Volumen: 46
Country: Brasil
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract La formulación de preguntas es una actividad frecuente en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Su promoción es una tarea relevante en las aulas tanto en contextos orales como escritos. De acuerdo con lo anterior, el presente trabajo da cuenta de los resultados obtenidos en una investigación de las dimensiones del proceso cognitivo que demandan las preguntas formuladas en los libros de texto de Ciencias Naturales para estudiantes de Educación Primaria chilena. Se trató de una investigación con método cuantitativo, en la cual se clasificaron los tipos de preguntas de acuerdo a la dimensión del proceso cognitivo, que demandan a los estudiantes. Se utilizó como base la taxonomía de Anderson y Krathwohl (2001), con la finalidad de evaluar las preguntas presentes en los libros de texto actuales, específicamente, en el contenido y en las actividades didácticas propuestas. Se trabajó con el total de preguntas correspondiente a 1256. Se analizaron estadísticamente con el software SPSS (15.0). Entre los hallazgos se puede señalar que las preguntas contenidas en los libros de texto de Ciencias Naturales promueven, mayoritariamente, la dimensión más elemental de la taxonomía, recordar información y, en menor medida, las dimensiones cognitivas superiores: crear, evaluar y aplicar. Cabe destacar que no se constatan diferencias estadísticamente significativas entre las demandas de las preguntas formuladas en los textos de los diferentes cursos estudiados.
English abstract Asking questions is a frequent activity in the teaching and learning processes. Its promotion is an important task in classrooms both in oral and written contexts. In accordance with the above, this work reports the results obtained in an investigation of the dimensions of the cognitive process demanded by the questions formulated in Natural Science textbooks for Chilean Primary Education students. It was an investigation with a quantitative method, in which the types of questions were classified according to the dimension of the cognitive process the students were demanded. The taxonomy of Anderson and Krathwohl (2001) was used as a basis, in order to evaluate the questions in current textbooks, specifically, in content and in the proposed didactic activities. We worked with the total of questions corresponding to 1256. Among the findings, a highlight was that the questions contained in Natural Science textbooks promote the most elemental dimension of taxonomy, recalling information and, to a lesser extent, the higher cognitive dimensions: creating, evaluating and applying. It should be noted that there are no statistically significant differences among the demands of the questions asked in the texts in the different courses studied.
Disciplines: Educación
Keyword: Preguntas,
Demanda cognitiva,
Libros de texto,
Ciencias naturales,
Educación básica
Keyword: Questions,
Cognitive demand,
Textbooks,
Natural science,
Basic education
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)