La demanda de gasolinas en México: Efectos y alternativas ante el cambio climático



Document title: La demanda de gasolinas en México: Efectos y alternativas ante el cambio climático
Journal: Economía. Teoría y práctica
Database: CLASE
System number: 000380496
ISSN: 0188-3380
Authors: 1
1
2
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México, Distrito Federal. México
2Universidad Autónoma de Barcelona, Departamento de Economía, Barcelona. España
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 32
Pages: 83-111
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El autotransporte es de los sectores más contaminantes en México, generando alrededor de 17% del total de emisiones de CO2. El consumo de gasolina y diesel son la principal fuente de estas emisiones. Este artículo analiza empíricamente la demanda de gasolinas del sector automotor en México durante el periodo 1960-2008. Las estimaciones de las elasticidades de largo y corto plazos del precio e ingreso fueron: -0.285, -0.041, 1.004 y 0.721, lo que implica que la demanda de gasolinas es sensible a la trayectoria del ingreso e inelástica a los precios. Por tanto, un crecimiento económico continuo, sin una adecuada política de precios, generará un aumento en el consumo de gasolinas. Esta situación puede ser más grave al considerar los efectos del cambio climático suponiendo una demanda relativamente constante. Bajo estas circunstancias es necesario implantar diversas políticas públicas simultáneamen-te para frenar las consecuencias del consumo de gasolinas sobre el cambio climático
English abstract El autotransporte es de los sectores más contaminantes en México, generando alrededor de 17% del total de emisiones de CO2. El consumo de gasolina y diesel son la principal fuente de estas emisiones. Este artículo analiza empíricamente la demanda de gasolinas del sector automotor en México durante el periodo 1960-2008. Las estimaciones de las elasticidades de largo y corto plazos del precio e ingreso fueron: -0.285, -0.041, 1.004 y 0.721, lo que implica que la demanda de gasolinas es sensible a la trayectoria del ingreso e inelástica a los precios. Por tanto, un crecimiento económico continuo, sin una adecuada política de precios, generará un aumento en el consumo de gasolinas. Esta situación puede ser más grave al considerar los efectos del cambio climático suponiendo una demanda relativamente constante. Bajo estas circunstancias es necesario implantar diversas políticas públicas simultáneamen-te para frenar las consecuencias del consumo de gasolinas sobre el cambio climático
Disciplines: Economía
Keyword: Economía de energéticos,
Economía ambiental,
Demanda de energía,
Elasticidades,
Sector automotriz,
Política económica,
Autotransporte,
Gasolina,
México,
Cambio climático
Full text: Texto completo (Ver PDF)