Progresividad del gasto público en salud en México: 1984-2002



Document title: Progresividad del gasto público en salud en México: 1984-2002
Journal: Economía, sociedad y territorio
Database: CLASE
System number: 000346060
ISSN: 1405-8421
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa, Distrito Federal. México
Year:
Season: Sep-Dic
Volumen: 11
Number: 37
Pages: 729-757
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En este trabajo intentamos calcular la progresividad que tiene el gasto en salud por institución, tipo de cuidados médicos y su evolución a lo largo de 16 años. Utilizando análisis de incidencia y microdatos, se generaron distribuciones de las transferencias del gasto público en salud por familia. El análisis se completa con el cálculo de índices de desigualdad, los resultados arrojan una paulatina mejoría en la progresividad del gasto en salud en el tiempo de estudio, con mayor progresividad de los servicios de salud prestados por la Secretaría de Salud y menores avances en los servicios del ISSSTE y Pemex. Por tipo de cuidados médicos, los servicios preventivos se han desarrollado más que los servicios hospitalarios y curativos. Los resultados sostienen la hipótesis de que la universalización de los servicios de salud y su unificación en una sola entidad proveedora mejoraría sustancialmente la equidad del sistema de salud pública en México
English abstract This study attempts to calculate the progressivity of health expenditure by institution, type of medical care and its behavior for 16 years. Using analysis of incidence and micro data, we generated distributions of transfers of public expenditure on health per family. The analysis is completed with the calculation of inequality indexes; the results show a gradual improvement in the progressivity of health expenditure in the study period, with higher progressivity of health services provided by the Secretariat of Health and fewer improvements in ISSSTE and Pemex services. By type of medical care, preventive services seem more progressive than curative and hospital services. The results support the hypothesis that universal health care and their unification through a single entity would substantially improve the fairness of the public health system in Mexico
Disciplines: Economía,
Administración y contaduría,
Medicina
Keyword: Finanzas públicas,
Administración pública,
Salud pública,
Gasto público,
Progresividad,
Distribución,
Desigualdad,
Políticas públicas,
México
Full text: Texto completo (Ver HTML)