FEDECÁMARAS: Expresión del cambio institucional en Venezuela



Document title: FEDECÁMARAS: Expresión del cambio institucional en Venezuela
Journal: Economía (Mérida)
Database: CLASE
System number: 000420847
ISSN: 1315-2467
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Los Andes, Departamento de Economía, Mérida. Venezuela
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 36
Number: 31
Pages: 173-204
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El objetivo de este artículo es examinar el nacimiento de FEDECÁMARAS (1944) como expresión del cambio institucional en Venezuela. Su creación fue el resultado de un conflicto histórico entre el Estado y el sector privado entre 1936 y 1944. Este conflicto fue generado por dos formas de interpretar el desarrollo económico: una de carácter estatal en la que se debería haber enfatizado su papel entre otros actores, expresada en los gobiernos de Eleazar López Contreras e Isaías Medina Angarita (1936-1945). Éstos consideraban que el Estado debería haber sido el eje central para organizar las fuerzas económicas y sociales del país. Y la otra visión, de carácter liberal, representada por el sector privado que consideraba que el mercado debería haber sido el motor del crecimiento económico
English abstract The aim of this paper is to examine the birth of FEDECÁMARAS (1944) as an expression of an institutional change in Venezuela. FEDECÁMARAS creation was the result of a historical conflict between the state and the private sector between 1936 and 1944. This conflict was generated by two ways of interpreting economic development: one in which the role of the state should have been emphasized among other organisms, expressed by the governments of Eleazar López Contreras and Isaías Medina Angarita (1936-1945). They believed that the state should be central to organize the economic and social forces. And the other, a liberal vision, represented by the private sector, believed that the market should have been the engine of economic growth
Disciplines: Economía,
Administración y contaduría
Keyword: Administración de instituciones,
Desarrollo económico,
Teorías económicas,
Venezuela,
Cambio institucional,
Estado,
Sector privado,
Conflicto,
Organización social,
Mercado,
Crecimiento económico,
Gobierno,
Historia económica
Full text: Texto completo (Ver HTML)