Evaluación de estrategias de manejo para una población explotada con crecimiento logístico



Document title: Evaluación de estrategias de manejo para una población explotada con crecimiento logístico
Journal: Ecología aplicada
Database: PERIÓDICA
System number: 000341459
ISSN: 1726-2216
Authors: 1
1
Institutions: 1Instituto del Mar del Perú, Centro de Investigaciones en Modelado Oceanográfico y Biológico Pesquero, Chucuito, Callao. Perú
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 9
Number: 1
Pages: 49-59
Country: Perú
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El manejo sostenible de las pesquerías es todavía un problema abierto. La evaluación de estrategias de manejo (MSE) permite comparar la eficiencia de las diferentes estrategias de manejo en función al cumplimiento de objetivos operacionales propuestos con el fin de asegurar la sostenibilidad. El objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis teórico sobre la evaluación de diferentes estrategias de manejo bajo condiciones de incertidumbre, a partir de la descripción de los niveles iniciales de biomasa que pueden ser manejados sosteniblemente (núcleo de viabilidad) y sus capturas sostenibles asociadas (controles viables). Las capturas fueron modeladas por , donde d,w > 0 son va­riables aleatorias y Y* es la cuota de captura determinada por cada estrategia de manejo a partir de una estimación de la biomasa total con incertidumbre. Se exploraron diez estrategias de manejo basadas en la teoría de viabilidad: E1) cuota social, E2) Ymax(B), E3) Y promedio entre Ymin y Ymax(B), E4) Y aleatoria entre Ymin y Ymax(B), E5) FMSY, E6) YPA = Y precautoria, E7) promedio entre Ypa y Ymin, E8) aleatoria entre Ypa y Ymin. E9) Yviable= MVY y, E10) promedio entre Ypa y MVY. Las estrategias de manejo fueran evaluadas según nueve indicadores; tres asociados a los riesgos de pérdida de sostenibilidad de cada estrategia, cuatro al promedio y variabilidad de las biomasas y capturas obtenidas y dos al tiempo promedio en el que se pesca más que la cuota social y en el que se imponen moratorias. En base a estos indicadores se determinó que con la estrategia E10, que combina el enfoque precautorio con los resultados de viabilidad, se obtienen mejores resultados, tanto a nivel de conservación de la biomasa como de producción de la pesquería
English abstract The sustainable management of the fisheries is still an open problem. The Management Strategy Evaluation (MSE) allows the comparison of the performance of different strategies, based on the accomplishment of operational objectives, proposed in order to ensure sustainability. The goal of the present work was to conduct a theoretical analysis on the evaluation of different management strategies under conditions of uncertainty from the description of the initial biomasses that can be managed sustainably (viability kernel) and their related sustainable yields (viable controls). The catches were modeled by , where d,w > 0 are random variables and Y* is the catch quota given by each management strategy from a total biomass estimate with uncertainty. We explored ten management strategies based on viability theory: E1) social quota, E2) Ymax(B), E3) Y average between Ymin and Ymax(B), E4) Y random between Ymin and Ymax(B), E5) FMSY, E6) YPA = Y precautionary, E7) average between Ypa and Ymin, E8) random between Ypa and Ymin. E9) Yviable= MVY and, E10) average between Ypa and MVY. Management strategies were evaluated according to nine indicators; three based on risks of sustainability loss, four based on mean and variance of biomasses and catches obtained, and two based on average time when catches were higher than the social quota and when fishery moratoria were imposed. Based on these indicators we determined that strategy E10, which combines precautionary approach and viability results, had best results, both in biomass conservation and fishery production
Disciplines: Ingeniería,
Medicina veterinaria y zootecnia,
Matemáticas
Keyword: Ingeniería de control,
Pesca,
Matemáticas aplicadas,
Teoría de control,
Manejo de pesquerías,
Modelo logístico con captura,
Simulación estocástica
Keyword: Engineering,
Veterinary medicine and animal husbandry,
Mathematics,
Control engineering,
Fisheries,
Applied mathematics,
Viability theory,
Fisheries management,
Discrete logistic with harvest,
Stochastic simulation
Full text: Texto completo (Ver PDF)