El desarrollo de la persona en la práctica de la Filosofía para niños



Document title: El desarrollo de la persona en la práctica de la Filosofía para niños
Journal: D´perspectivas siglo XXI
Database:
System number: 000553179
ISSN: 2448-6566
Authors: 1
Institutions: 1Instituto de Estudios Sobre la Universidad. Universidad Autónoma del Estado de México. Estado de México. México.,
Year:
Volumen: 6
Number: 11
Pages: 66-77
Country: México
Language: Español
Spanish abstract Nuestros objetivos son delimitar a qué nos referimos cuando hablamos de filosofía para niños. Reconocer elementos importantes de la filosofía para niños que pueden ser aplicados en las aulas. Explicar por qué el desarrollo de la persona es un elemento importante a considerar en la educación actual y en qué conste éste. Para finalizar, buscaremos dar respuesta a la pregunta ¿hacia dónde esperamos que tiendan los niños si aplicamos el desarrollo de la persona y cómo pueden hacerlo? La metodología conlleva un trabajo de investigación en los principales libros de filosofía para niños y en los de filosofía conjuntamente, retomamos perspectivas de autores como Paul Ricoeur, María Zambrano y Emmanuel Mounier, así como de filosofía para niños como Ann Sharp y Rodolfo Rezola, por ltanto, el método se basa en la interpretación, comprensión y acción que denota el círculo hermenéutico Gadameriano. Para finalizar podemos decir, si bien individuo y persona generalmente los percibimos de una manera indiferenciada, hay diferencias sustanciales entre ellas. Pues mientras el primero busca un crecimiento desde la individualidad, el segundo se desarrolla en interacción con el mundo y la comunidad que lo rodea. El nacimiento de la persona requiere de una educación, pues no se da por generación espontánea, pues es necesario desarrollar una conciencia que genere la capacidad de actuar y cambiar el medio. Dentro de la filosofía para niños se busca la formación del niño desde la comunidad, las comunidades de investigación permiten al alumno participar, escuchar, proponer, hablar, en relación con los otros.
English abstract Our objectives are to define what we mean when we talk about philosophy for children. Recognize important elements of philosophy for children that can be applied in the classroom. Explain why the development of the person is an important element to consider in the current education and in which it consists. Finally, we will seek to answer the question, what do we hope children will tend to if we apply the development of the person and how can they do it? The methodology involves a research work in the main philosophy books for children and philosophy jointly, we take up perspectives of authors such as Paul Ricoeur, María Zambrano and Emmanuel Mounier as well as philosophy for children such as Ann Sharp y Rodolfo Rezola, therefore the method it is based on the interpretation, understanding and action that denotes the Gadamerian hermeneutical circle. Finally we can say that although individual and person generally perceive them in an undifferentiated way, there are substantial differences between them. Well, while the first seeks growth from individuality, the second develops in interaction with the world and the community that surrounds it. The birth of the person requires an education, since it does not occur by spontaneous generation, since it is necessary to develop an awareness that generates the ability to act and formation of the child is sought from the community, the research communities allow the student to participate, listen, propose, speak, in relation to others.
Keyword: filosofía para niños,
individuo,
persona,
formación,
comunidad
Keyword: phylosophy for children,
individual,
person,
formation,
community
Full text: Texto completo (Ver PDF)