Las fiestas nacionales en Yucatán durante el siglo XIX



Document title: Las fiestas nacionales en Yucatán durante el siglo XIX
Journal: Dimensión antropológica
Database: CLASE
System number: 000312194
ISSN: 1405-776X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. México
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 39
Pages: 7-33
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En el mundo colonial las fiestas guardaron una gran importancia en la vida cotidiana de las ciudades y pueblos. Las fiestas del México colonial e independiente constituyen una herramienta de los grupos en el poder para legitimar el sistema vigente de dominación, reforzar el orden jerarquizado de la sociedad, brindar a los individuos una formación compartida que coincida con el proyecto de Estado, facilitando así las tareas de dominación y confirmando, con cada celebración, la permanencia inalterable de la sociedad. El contenido simbólico de la fiesta representa la forma más acabada de los poderes y el medio ideal para establecerlos, pues a través de ella se confirmaba la gran significación de la autoridad en la sociedad
Disciplines: Historia
Keyword: Historia política,
Fiestas,
Simbolismo,
Legitimación,
Vida cotidiana,
Epoca colonial,
Yucatán,
México
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)