Desterrados y peregrinos. La constitución de la identidad del pentecostalismo chileno en la primera mitad del siglo XX (1909-1950)



Document title: Desterrados y peregrinos. La constitución de la identidad del pentecostalismo chileno en la primera mitad del siglo XX (1909-1950)
Journal: Dimensión antropológica
Database: CLASE
System number: 000310758
ISSN: 1405-776X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Tarapacá, Arica, Atacama. Chile
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 16
Number: 45
Pages: 45-74
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Las condiciones de calle del pentecostalismo chileno de la primera mitad del siglo XX influyeron en la concepción de una identidad peregrinal. Ésta misma significó una preparación permanente frente al fin inminente. No había que aprovisionarse de nada, sólo de lo principal: el Espíritu Santo, quien era recibido en las ritualidades comunitarias. Todo esto fue entendido por los otros como fanatismo, locura, ignorancia y sinónimo de pobreza. Sin embargo, esto permitió a los marginados convertidos al pentecostalismo encontrar los recursos simbólicos necesarios para soportar las condiciones miserables del desempleo, la situación precaria del trabajo, la desnutrición, la falta de viviendas, el analfabetismo, los altos índices de enfermedades, la alta mortalidad infantil y los bajos índices en la esperanza de vida
English abstract The conditions of homelessness of Chilean Pentecostalism in the first half of the twentieth century influenced the development of an itinerant identity. This meant being constantly prepared for an imminent end. No provision was necessary except for the essential: the Holy Spirit, who was received in community rituals. This was understood by the other as fanaticism, madness, ignorance and as synonym of poverty. It allowed, however, the marginalized converts to Pentecostalism to find the symbolic resources necessary to endure the dire conditions of unemployment, hard work, malnutrition, homelessness, illiteracy, disease, high infant mortality and low levels of life expectancy
Disciplines: Antropología
Keyword: Etnología y antropología social,
Pentecostalismo,
Simbolismo,
Identidad,
Rituales,
Peregrinos,
Exclusión,
Chile,
Siglo XX
Full text: Texto completo (Ver HTML)