Análisis del impacto del uso masivo de la tele-educación en el aprendizaje de los estudiantes del primer grado



Document title: Análisis del impacto del uso masivo de la tele-educación en el aprendizaje de los estudiantes del primer grado
Journal: Didasc@lia: didáctica y educación
Database: CLASE
System number: 000515007
ISSN: 2224-2643
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Santo Domingo. Ecuador
Year:
Volumen: 12
Number: 5
Country: Cuba
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo influye en el aprendizaje el impacto provocado por el uso masivo de la tele-educación en los estudiantes del primer grado de la EGB de la Unidad Educativa Víctor Emilio Estrada, mediante un cuestionario que pueda determinar el nivel de satisfacción que tienen los estudiantes en cuanto a la modalidad virtual. Por ello la metodología de esta investigación que se va a realizar tiene un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental y con un tipo de estudio exploratorio. La muestra a considerar es de 38 estudiantes del primer año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Víctor Emilio Estrada, la cual será escogida de manera intencional; con respecto a las técnicas e instrumentos de recogida de datos se utilizará: elcuestionario, el que está compuesto por un conjunto de preguntas dicotómicas que permitan obtener y registrar los datos para su posterior análisis. Luego de obtener los resultados se procesarán en el programa SPSS el cual se obtendrá las respectivas tablas y gráficos
English abstract The present research work aims to analyze how the impact caused by the massive use of tele-education in first grade students of the EGB of the Víctor Emilio Estrada Educational Unit influences learning, through a questionnaire that can determine the level of satisfaction that students have regarding the virtual modality. For this reason, the methodology of this research to be carried out has a quantitative approach, with a non-experimental research design and with a type of exploratory study. The sample to be considered is 38 students from the first year of Basic General Education of the Víctor Emilio Estrada Educational Unit, which will be chosen intentionally; Regarding the data collection techniques and instruments, the following will be used: the questionnaire, which is made up of a set of dichotomous questions that allow the data to be obtained and recorded for subsequent analysis. After obtaining the results, they will be processed in the SPSS program, which will obtain the respective tables and graphs
Disciplines: Educación
Keyword: Educación básica,
Educación a distancia,
Sociología de la educación,
Investigación educativa,
Teleeducación,
Inteligencia emocional,
Aprendizaje,
Tecnología,
Ambiente social,
Ecuador
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)