Las leyes contra la vagancia en la Costa Rica del Siglo XIX: una interpretación desde abajo



Document title: Las leyes contra la vagancia en la Costa Rica del Siglo XIX: una interpretación desde abajo
Journal: Diálogos (San José)
Database: CLASE
System number: 000495635
ISSN: 1409-469X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Sociales, San José. Costa Rica
Year:
Season: Oct
Volumen: 17
Pages: 3-41
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico
Spanish abstract Este artículo discute las vivencias de las personas trabajadoras costarricenses en relación con la justicia laboral durante el periodo comprendido entre 1821 y 1900. Para ello se analiza el surgimiento de las leyes contra la vagancia, las cuales vienen a resolver por la vía institucionalizada buena parte de la conflictividad social de la época. Aquí se analiza el contexto en el cual se enmarca la aplicación de estas leyes y su ejecución en dos periodos: las primeras décadas de vida independiente y las últimas décadas del siglo XIX. Teóricamente me inspiro en la historia de abajo arriba, que permite ver las relaciones entre trabajadores y patronos con la intermediación de la justicia estatal. Metodológicamente me basé en el estudio de casos
English abstract This article discusses the experiences of Costa Ricans workers in relation to labor justice in the period between 1821 and 1900. The vagrancy law emerged to solve much institutionalized much of the social problems of 21th century. The application of these laws was observed in two periods: the first decades of independence and the last decades of the nineteenth century. Theoretically I am inspired by the history from the bottom up, allowing you to see relations between workers and employers with the intermediation of the state courts. Methodologically I relied on case studies
Disciplines: Historia,
Sociología
Keyword: Problemas sociales,
Trabajadores,
Sociología de la mujer,
Pobreza,
Legislación laboral,
Vagancia,
Historia social,
Estudio de casos,
Historia del trabajo
Full text: Texto completo (Ver HTML)