La reedición del Estado social en la Argentina. La política socio-laboral entre 2003-2015



Document title: La reedición del Estado social en la Argentina. La política socio-laboral entre 2003-2015
Journal: Diálogos (San José)
Database: CLASE
System number: 000495638
ISSN: 1409-469X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Year:
Season: Oct
Volumen: 17
Pages: 129-163
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico
Spanish abstract El presente artículo trata de la caracterización del Estado que se reconfiguró en la primera década del presente siglo en la Argentina, como una reedición actualizada (o modernizada) del Estado social de este país. Esta caracterización se sostiene en el análisis de dos cursos de acción de la política socio-laboral que definen un ciclo político: 1) La reposición del carácter de “trabajo normal” para el caso del empleo de tiempo completo, por plazo indeterminado y con los beneficios de la seguridad social, que hace de esta última (la seguridad social) el núcleo principal de la política socio-laboral; 2) pero (esto es lo que corresponde al otro curso de la acción) con la particularidad de que, al mismo tiempo que se mantiene el esquema clásico de la seguridad social en Argentina (sostenido en aportes y contribuciones), algunas medidas sortean este esquema basado en la contratación formal, permitiendo la ampliación de la base de población protegida, al incorporar a trabajadores ocupados informalmente o prescindibles para la producción en el mercado “moderno”. No obstante, los fundamentos ideológicos y discursivos de la política socio-laboral reponen siempre la expectativa de volver a alcanzar plenamente
English abstract This article describes the main features of the State reconfiguration that took place during the first decade of 21th Century in Argentina which allow us to define it as an updated (or modernized) return of the Welfare State. This characterization is based upon the analysis of two courses of action taken by the social policy of the current political cycle: 1) The recovery/restitution of the character of “normal” for full-time employment, with indefinite time hiring and social security protection which led to the installation of social security as the core of social policy in this period. This traditional protection coexists with 2) the development of social security system reforms that allowed to enhance protections
Disciplines: Historia,
Derecho,
Economía
Keyword: Derecho laboral,
Jubilación,
Trabajo informal,
Protección social,
Seguridad social,
Pensiones,
Empleo formal,
Régimen laboral
Full text: Texto completo (Ver HTML)