El problema de la vagancia: Una aproximación a la Historia del Trabajo del S. XIX en Costa Rica



Document title: El problema de la vagancia: Una aproximación a la Historia del Trabajo del S. XIX en Costa Rica
Journal: Diálogos (San José)
Database: CLASE
System number: 000495583
ISSN: 1409-469X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Sociales, San José. Costa Rica
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 17
Number: 2
Pages: 161-190
Country: Costa Rica
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico
Spanish abstract Se propone un modelo teórico para el estudio de la vagancia desde la perspectiva de la historia del trabajo y la historia de la criminalidad, a partir de un análisis de los antecedentes de estudio, principalmente de Europa, América del Norte, Sur y Central, entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Se toma como caso empírico a Costa Rica, desde su etapa colonial, luego independiente y hasta su consolidación en el mercado internacional. La investigación atendió las causas y los procesos subjetivos y materiales por medio de los cuales se impuso la obligación de trabajar o de tener modo de subsistencia conocido
English abstract This paper focuses on a theoretical model for the study of vagrancy from the perspective of Labor and the Criminality History. The background is the transition from colonial mode of production towards the consolidation of capitalism, based on subjective and material processes through which vagrancy was persecuted, and worked under certain circumstances became an obligation
Disciplines: Historia,
Sociología,
Economía
Keyword: Sociología del trabajo,
Trabajo,
Relaciones laborales,
Capitalismo,
Derecho laboral,
Condiciones de trabajo,
Mercado de trabajo,
Vagancia,
Penalización,
Criminalidad,
Legislación laboral,
Costa Rica
Full text: Texto completo (Ver HTML)