El don de ver. El proceso de iniciación y sus implicaciones para la cosmovisión huichola



Document title: El don de ver. El proceso de iniciación y sus implicaciones para la cosmovisión huichola
Journal: Desacatos
Database: CLASE
System number: 000209456
ISSN: 1405-9274
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Museo Nacional de Antropología, México, Distrito Federal. México
Year:
Volumen: 5
Pages: 57-77
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, teórico
Spanish abstract En un nivel diferente de análisis encontramos la concepción de que en los orígenes míticos todas las cosas, especies de plantas, animales y seres humanos, formaban una unidad indiferenciada, conviviendo en ausencia de reglas y sin problemas de comunicación, ya que todos se hablaban y entendían. Luego se estableció el orden, basado en diferenciaciones categóricas, reglas de intercambio (ergo, el tabú del incesto) y una alternancia rítmica de segmentos temporales (día-noche, temporada de sequía-temporada de lluvias). Por diferentes circunstancias un antepasado se transformó en x cosa y otro en y. Pero todos los seres animados del universo -una categoría bastante amplia descienden del mismo grupo de ancestros deificados. Esto implica que los seres humanos, los animales, las plantas y los elementos naturales pueden comunicarse entre sí, pero con mucha dificultad -aprender a comunicarse significa someterse a una iniciación chamánica. Así, la no separación entre naturaleza y sociedad se refiere al tiempo mítico, no a la "actualidad"
English abstract In the mythical origins of all things, plants, animals and human beings, all belonged to an undifferentiated unit, coexisting without rules and communication problems, because they all spoke and understood each other. Then order was established based on different categories, exchange-rules (ie. the taboo of incest) and alternating rhythms of segments of time (night and day, dry and raining seasons). For different circumstances an ancestor became one thing and another became something else. But all animated beings of the universe -a very large category- descend from the same group of ancestors turned into gods. This means that human beings, animals, plants and natural elements can communicate although with great difficulty -learning to communicate requires a chamanic initiation. Therefore the separation between nature and society refers to the mythical time, not to the present time
Disciplines: Antropología,
Sociología
Keyword: Etnología y antropología social,
Ideología,
México,
Indígenas,
Huicholes,
Cosmovisión,
Mitos,
Ritos
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver HTML)