Transformación de las actividades productivas en el ámbito rural. Nueva economía del son jarocho



Document title: Transformación de las actividades productivas en el ámbito rural. Nueva economía del son jarocho
Journal: Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
Database:
System number: 000560057
ISSN: 2448-8488
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. México
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 29
Number: 83
Pages: 87-109
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract La transformación de la dinámica socioeconómica en El Hato, Santiago Tuxtla, Veracruz, dio paso a la inserción de nuevas actividades, diferentes e independientes a las tradicionales en el ámbito rural. También favoreció el protagonismo y emergencia de nuevos actores que se han abierto paso ante dichos cambios. Ahora bien, establezco la idea que, a partir de la reorientación productiva en dicha localidad, se suscita, lo que denomino, “nueva economía del son jarocho”, la cual tiene qué ver con una serie de conocimientos, procesos de producción y relaciones de intercambio, que se entretejen con la fabricación de objetos de esta tradición musical. Entre tales objetos no sólo se encuentra lo discográfico o la construcción de instrumentos que hasta finales de los años setenta del siglo pasado eran los que generaban ingresos monetarios a quienes llevan a cabo dicha práctica. Es así como hoy día, esta práctica musical se inserta más allá de su contexto rural de origen y se proyecta hacia un mercado más amplio.
English abstract The transformation of the socioeconomic dynamics in El Hato, Santiago Tuxtla, Veracruz, led to the adoption of new activities, different and independent from the traditional ones in this rural environment. It has also favored protagonism and the emergence of new actors that have found their way in the wake of these changes. That said, I propose the idea that, as a result of the productive reorientation in the said locality, what I call the “new economy of son jarocho” has arisen, comprising a body of knowledge, production processes and exchange relationships, interwoven with the manufacture of objects relating to this musical tradition. Among the said objects are not only the recordings or the production of instruments, which, until the end of the seventies of the last century, were the activities that generated monetary income for those who participated in this field. This is how, nowadays, this musical practice has expanded beyond its traditional rural context of origin and is making headway into a broader market.
Disciplines: Antropología,
Arte,
Economía
Keyword: Transformación,
Nueva economía,
Son jarocho,
Producción,
Distribución,
Antropología de la cultura,
Música,
Desarrollo económico
Keyword: Transformation,
New economy,
Son jarocho,
Production,
Distribution
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)