Más de dos décadas de investigación: el estudio de la violencia directa a partir del registro bioarqueológico



Document title: Más de dos décadas de investigación: el estudio de la violencia directa a partir del registro bioarqueológico
Journal: Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
Database:
System number: 000560014
ISSN: 2448-8488
Authors: 1
2
Institutions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ciudad de México. México
2University of Alaska Anchorage, Anchorage, Alaska. Estados Unidos de América
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 28
Number: 80
Pages: 295-323
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract En los últimos años, el creciente interés por el estudio de los traumatismos asociados a comportamientos violentos en poblaciones antiguas ha generado un cúmulo de información que actualmente permite entender las distintas dinámicas de violencia en el mundo antiguo. Sin embargo, la presencia de un traumatismo en el registro bioarqueológico no necesariamente implica la presencia de violencia y viceversa, siendo su etiología compleja y en ocasiones imposible de determinar. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una descripción general de los diferentes mecanismos que podrían ocasionar un traumatismo y ofrecer algunas de las mejores prácticas para realizar un diagnóstico diferencial de estas lesiones en las estructuras óseas y dentales humanas. Estamos seguros que esta revisión contribuirá a la comprensión de los métodos, enfoques e interpretaciones más recientes de las lesiones traumáticas.
English abstract In recent years, the growing interest in the study of trauma associated with violent behaviour in ancient populations has generated a wealth of information that currently allows us to understand the different dynamics of violence in the ancient world. However, the presence of trauma in the bioarchaeological record does not necessarily imply the presence of violence and viceversa, its etiology being complex and sometimes impossible to determine. The intent of this article is to provide an overview of the different mechanisms that could cause trauma and offers some of the best practices for differential diagnosis of these injuries to human bone and dental structures. We are confident that this review will contribute to the understanding of the most recent methods, approaches and interpretations of traumatic injuries.
Disciplines: Antropología
Keyword: Bioarqueología,
Trauma,
Paleopatología,
Antropología forense,
Etiología,
Arqueología
Keyword: Bioarchaeology,
Traumatic injury,
Paleopathology,
Forensic anthropology,
Etiology
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)