La prensa de izquierda en México en la década de 1970: el ¿Qué Hacer? y la fundación de El Martillo



Document title: La prensa de izquierda en México en la década de 1970: el ¿Qué Hacer? y la fundación de El Martillo
Journal: Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
Database: CLASE
System number: 000484530
ISSN: 2448-8488
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Estudios Históricos, Ciudad de México. México
Year:
Season: Ene-Abr
Volumen: 25
Number: 71
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El presente trabajo aborda la fundación de un periódico de izquierda, El Martillo, en la ciudad de Chihuahua, en 1972. En México, durante la década de 1970, proliferaron las organizaciones políticas de izquierda, y con ellas, la publicación de periódicos que pretendían ser sus órganos de expresión ideológica. Esta prensa ha sido poco estudiada y los estudios que hay se concretan en analizar la ideología contenida en sus páginas. Este artículo dirige la atención hacia las ideas de sus fundadores, situadas en el contexto de una tradición de izquierda respecto de la prensa. Para llevar a cabo este objetivo, se echó mano de la historia oral como una herramienta indispensable para lograr realizar entrevistas con algunos de los fundadores del periódico. El argumento central está sustentado en mostrar la ideología de estos hombres que se sentían entonces como parte de una tradición de izquierda, y la base teórica que dio cabida a sus ideas como fue la obra de Lenin, ¿Qué Hacer?, que se convirtió en la guía fundamental de esa tradición. El análisis propuesto conduce a comprender el carácter selectivo y fluido de esa tradición, a la vez que a considerar la idea leninista del periódico como parte de una experiencia heredada que en ese momento adquiere un carácter mítico. Precisamente, por ser parte de la investidura de mito, la memoria heredada impulsó a estos individuos a la acción deliberada con la consciencia de estar haciendo historia
English abstract The present work deals with the creation of the left-wing newspaper: El Martillo, in the city of Chihuahua in 1972. In Mexico, during the 1970s, political organizations of the left proliferated, and with them, the publication of newspapers that they created to act as the voice of their ideological expression. This specific part of the historical press has been little studied, and the research that does exist generally analyzes the ideology contained within their pages. This article focusses its attention on the ideas of the founders, from the context of the leftist tradition regarding the printed media. To accomplish this goal, the author resorts to interviews regarding oral history with some of the founders of the newspaper. The central argument is that these men then felt they were part of a leftist tradition, and that Lenin's book: What to Do?, was central to that tradition. At the same time, the analysis leads to an understanding of the selective and fluid nature of the leftist tradition, whilst considering the Leninist idea of the newspaper as part of an inherited experience that acquires a mythical character. Precisely because it has that character of myth, the inherited memory impelled these individuals to the deliberate action of consciously making history
Disciplines: Historia
Keyword: Medios de comunicación masiva,
Historia y teorías de la comunicación,
Ideología,
México,
Chihuahua,
"El Martillo",
Prensa,
Izquierda,
Memoria,
Leninismo
Keyword: Mass media,
History and theory of communication,
Ideology,
Mexico,
Chihuahua,
"El Martillo",
Press,
Left,
Memory,
Leninism
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)