La escuela francesa de Antropología de las Técnicas: de la sociología de Mauss a las aplicaciones actuales en la arqueología de México



Document title: La escuela francesa de Antropología de las Técnicas: de la sociología de Mauss a las aplicaciones actuales en la arqueología de México
Journal: Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
Database: CLASE
System number: 000484486
ISSN: 2448-8488
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 25
Number: 72
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El presente texto aborda desde una perspectiva diacrónica los avances en las ideas, conceptos y reflexiones teóricas de la escuela francesa de Antropología de las Técnicas, en el contexto actual del análisis de los materiales y artefactos arqueológicos. Desde las primeras aportaciones de los precursores de la escuela de sociología Durkheim y Mauss a finales del siglo XIX, con el concepto de hecho social y las primeras definiciones sociológicas de técnica y hecho técnico, este artículo propone un recorrido sintético de los principales avances de los antropólogos y arqueólogos franceses que desarrollaron una teoría de la antropología de las técnicas. Se presentan los aportes de Leroi-Gourhan quien, a través de sus logros en el campo de la antropología y en particular del estudio del periodo prehistórico, estableció en sus publicaciones la definición de conceptos claves como los de técnica y tendencia. Lemonnier y Cresswell profundizaron en sus reflexiones teóricas y consideraron la necesidad de pensar el estudio de la cultura material en función del sistema técnico de una sociedad y cadena operativa de fabricación. Se discute sobre el entendimiento, el uso y la puntual integración de estos conceptos en trabajos arqueológicos actuales llevados a cabo en México
English abstract The present text covers the advances in the ideas, concepts and theoretical reflections on the French school of the anthropology of techniques from a diachronic perspective, with regard to the current context of the analysis of archaeological materials and artifacts. From the first contributions of the precursors of the Durkheim and Mauss sociology school at the end of the 19th Century, regarding the concept of social fact, and the first sociological definitions of technique and technical fact, this article proposes a synthetic journey covering the main advances of the French anthropologists and archaeologists who developed a theory of the anthropology of techniques. We also present contributions from Leroi-Gourhan who, through his achievements in the field of anthropology -and in particular the study of the prehistoric period- established in his publications the definition of key concepts such as those of technique and tendency. Lemonnier and Cresswell deepened the said theoretical reflections and considered the need to think about the study of material culture based on the technical system of a society and the manufacturing chain.” The understanding, use and timely integration of these concepts in current archaeological works carried out in Mexico are also discussed
Disciplines: Antropología
Keyword: Historia y filosofía de la antropología,
Arqueología,
Francia,
Antropología de las Técnicas,
México,
Hecho técnico,
Cadena operativa,
Análisis de materiales
Keyword: History and philosophy of anthropology,
Archeology,
France,
Mexico,
Anthropology of techniques,
Technical facts,
Operational chain,
Material analysis
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)