Regulación legal de las encuestas electorales: análisis teórico y comparado



Document title: Regulación legal de las encuestas electorales: análisis teórico y comparado
Journal: Cuestiones constitucionales
Database: CLASE
System number: 000502194
ISSN: 1405-9193
Authors: 1
2
Institutions: 1Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Valdivia. Chile
2Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Derecho, Valparaíso. Chile
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 42
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract La importancia general que las encuestas electorales han adquirido y el impacto particular que se ha identificado que tienen en el periodo preelectoral han llevado a su regulación jurídica. Ello ha generado una discusión en torno a cuál es la regulación más adecuada para considerar los diferentes intereses en juego. El presente trabajo busca analizar críticamente la actual forma de regulación en el derecho comparado que, por un lado, establece un periodo blackout para la publicación de encuestas y, por otro, establece la obligación de disclosure para la comprensión y evaluación de los resultados de las encuestas. Se revisa el derecho comparado de forma panorámica y se ahonda en los casos de Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Colombia y Chile. Se observa que las obligaciones de disclosure son menos problemáticas que el blackout en la medida que afecta de manera más tenue a las libertades de expresión e información. Sin embargo, al introducir algunos elementos teóricos que podrían servir para calificar y comprender mejor los intereses en juego, a saber, la libertad de expresión y el correcto funcionamiento de la democracia, se identifica una justificación robusta y satisfactoria no sólo para el disclosure sino también para el blackout
English abstract The general importance and impact of election polls, particularly in the preelectoral period, have led to their legal regulation. This process has generated a complex discussion about the appropriate regulation to give room to the different interests at stake. This paper critically analyzes the current regulations in comparative law that, on the one hand, set a period of blackout for the publication of polls and, on the other hand, set an obligation of disclosure to provide information for the understanding and evaluation of the polls’ results. Comparative law is presented in a panoramic way and in deep cases are studied: United States, Canada, Spain, France, Colombia and Chile. It is observed that the obligations of disclosure are less problematic than the blackouts because they seem to minimize the restriction of free speech and freedom of information. However, by introducing some theoretical elements that serve to qualify and understand correctly the collective democratic interests at stake, a robust and satisfactory justification is identified not only for disclosures but also for blackouts
Disciplines: Derecho
Keyword: Derecho comparado,
Procesos electorales,
Encuestas electorales,
Elecciones,
Democracia,
Libertad de expresión
Keyword: Comparative law,
Electoral processes,
Electoral polls,
Elections,
Democracy,
Freedom of speech
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)