Movilidad laboral precaria: ¿para qué y cómo narrar la esclavitud moderna?



Document title: Movilidad laboral precaria: ¿para qué y cómo narrar la esclavitud moderna?
Journal: Cuadernos americanos
Database: CLASE
System number: 000514054
ISSN: 0185-156X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Cuernavaca, Morelos. México
Year:
Volumen: 1
Number: 171
Pages: 41-62
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract A través de la relectura de una etnografía de piso realizada con migrantes bolivianos en un taller de costura en São Paulo, y a la luz del paradigma de las movilidades, se indaga sobre aspectos de la narrativa utilizada y sus claves, así como sobre el lugar del etnógrafo en campo. El para qué y el cómo narrar precariedades en contextos de movilidad laboral son las cuestiones en el trasfondo del artículo
English abstract Reexamination of a shop-floor ethnography of Bolivian migrants inside a sweatshop in São Paulo, utilizing the mobility paradigm, enables an investigation of key aspects of the narrative used as well as the ethnographer’s place in the field. The how and the why of narrating precariousness in contexts of labor mobility are the underlying questions
Disciplines: Sociología
Keyword: Sociología del trabajo,
Brasil,
Sao Paulo,
Bolivianos,
Movilidad laboral,
Precarización,
Narrativa etnográfica,
Migración,
Investigación de campo,
Esclavitud moderna,
industria de confección,
Sweatshops
Full text: http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca171-41.pdf