La teoría de la economía de plantación: una "caribeñización epistémica" de la economía política



Document title: La teoría de la economía de plantación: una "caribeñización epistémica" de la economía política
Journal: Cuadernos americanos
Database: CLASE
System number: 000527585
ISSN: 0185-156X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad de México. México
Year:
Season: Jul-Sep
Volumen: 3
Number: 181
Pages: 139-139
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract La teoría de la economía de plantación es una de las propuestas más originales del pensamiento crítico del Caribe anglófono en el siglo xx. Cuajada en el seno de la red intelectual conocida como New World Group durante los años sesenta y setenta, propuso una relectura de la historia y la sociedad de la región desde la clave interpretativa del legado de la plantación, que sigue aportando elementos importantes para el análisis de los problemas contemporáneos en el territorio. En este artículo se exponen sus principales características, se señala la influencia y continuidad que tuvo la teoría en el pensamiento feminista, así como en investigaciones que siguen aprovechando su potencial crítico para el análisis de la economía política contemporánea del Caribe
English abstract Plantation economy theory is one of the most original contributions of the English-speaking Caribbean’s critical thought of the 20th century. Conceived by the intellectual network known as the New World Group during the 60’s and 70’s it puts forward a new understanding of regional history and society based on different interpretations of the legacy of plantations which provides important analysis elements for current problems in the area. This article presents its main features and the influence and longevity of the theory in feminist thought and research, which keep relying on its critical analysis capability for the contemporary political economy of the Caribbean
Disciplines: Historia
Keyword: Caribe anglófono,
Teoría de la dependencia,
Investigación,
Esclavismo,
New World Group,
Pensamiento crítico,
Historia regional
Full text: http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca181-139.pdf