La cultura política indígena y la candidata independiente en las elecciones federales de 2018 en México



Document title: La cultura política indígena y la candidata independiente en las elecciones federales de 2018 en México
Journal: Cuadernos americanos
Database: CLASE
System number: 000514134
ISSN: 0185-156X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, Ciudad de México. México
Year:
Volumen: 2
Number: 172
Pages: 49-71
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Análisis sobre la participación de la candidata independiente indígena María de Jesús Patricio Martínez, conocida como Marichuy, en las elecciones presidenciales de 2018 en México. Basado en los conceptos de cultura política indígena e interseccionalidad, el análisis explica los roles de los indígenas políticamente organizados. Para elaborar este artículo se llevó a cabo un sondeo en redes digitales en seguimiento de la candidatura independiente, así como la observación directa en eventos específicos con presencia indígena. Una conclusión a la que llega el artículo es que los pueblos indígenas organizados participan activamente en la construcción de la democracia
English abstract Analysis of the participation of the indigenous independent candidate María de Jesús Patricio Martínez—also known as Marichuy—, to the 2018 Mexican elections. Based on the concepts of political culture and intersectionality, this paper explains the roles of politically organized indigenous people. For this paper, digital media were followed up so as to monitor her independent candidacy, as well as to directly observe specific events with indigenous attendance. One of the observations was that well-organized indigenous communities do actively participate in democracy construction
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Proceso político,
México,
Elecciones presidenciales,
Patricio Martínez, María de Jesús,
Organizaciones indígenas,
Etnicidad,
Indigenismo,
Cultura política,
Interseccionalidad,
Neozapatismo,
Candidaturas independientes
Full text: http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca172-49.pdf