Utilización de NDT y de las técnicas de satisfacción de restricciones para la generación de itinerarios culturales



Document title: Utilización de NDT y de las técnicas de satisfacción de restricciones para la generación de itinerarios culturales
Journal: Computación y sistemas
Database: PERIÓDICA
System number: 000252694
ISSN: 1405-5546
Authors: 1


Institutions: 1Universidad de Sevilla, Departamento de Lenguaje y Sistemas Informáticos, Sevilla. España
Year:
Season: Oct-Dic
Volumen: 7
Number: 2
Pages: 76-91
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado
Spanish abstract El interés por el conocimiento de patrimonio cultural ha crecido en los últimos años. El avance de las comunicaciones y las nuevas tecnologías, así como el uso de Internet, han abierto una nueva vía de difusión en los centros de información turística y en los centros de gestión patrimonial que está provocando la necesidad de desarrollar nuevos sistemas de consulta vía web (Escalona et al., 2002). En este sentido, la expresividad que el conocimiento cualitativo puede ofrecer a la hora de expresar una consulta en este tipo de sistemas resulta muy conveniente. En este trabajo, se presenta un problema real en el que se quiere ofrecer al público el conocimiento del patrimonio cultural de Andalucía, permitiendo que, mediante una interfaz sencilla, pueda seleccionar sus preferencias, para obtener itinerarios culturales que verifiquen determinadas restricciones definidas por el usuario en su visita cultural. Para ello, se propone hacer uso de las tecnologías de razonamiento cualitativo (Kuipers et al., 1994), como soporte adecuado para la resolución del problema de la generación automática de itinerarios culturales, y de restricciones semicualitativas (Kay, 1996) para el diseño de la interfaz, así como de metodologías orientadas al desarrollo de sistemas web que permitan el correcto modelado del mismo
English abstract The rise of interest for knowing more about the cultural heritage grew in the last years. The advances of communications and the new technologies, and also the use of Internet, opened a new via to spread out the information in tourist information centres and centres to manage heritage information. This new way is producing the necessity to develop new enquiry systems via Internet (Escalona et al., 2002). In this sense, the power of expression offered by the cualitative knowledge to do queries is very suitable in this kind of systems. In this work, a real problem to offer information to the tourist about the cultural heritage in Andalusia is presented. This system lets the user, with a very easy interface, selects cultural routes adapted to his preferences. These routes are designed using some constraints defined by the user in his cultural visit. In order to get this system, we proposed to apply technologies based on cualitative reasoning (Kuipers et al., 1994) as asuitable base to solve the problem of cultural routes. Also, we propose use semicualitative (Kay, 1996) reasoning techniques to develop the interface more suitable and web methodologies to design the system
Disciplines: Ciencias de la computación
Keyword: Navegación,
Sistemas,
Razonamiento cualitativo,
Rutas
Keyword: Computer science,
Navigation,
Systems,
Qualitative reasoning,
Routes
Full text: Texto completo (Ver PDF)