Descriptores temporales-espaciales en la detección automática de información audiovisual



Document title: Descriptores temporales-espaciales en la detección automática de información audiovisual
Journal: Ciencias de la información
Database: CLASE
System number: 000352048
ISSN: 0864-4659
Authors: 1
1
1
2
Institutions: 1Universidad de las Ciencias Informáticas, La Habana. Cuba
2Universidad de Málaga, Málaga. España
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 43
Number: 2
Pages: 21-27
Country: Cuba
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, teórico
Spanish abstract La presente investigación tiene como objetivo proponer un método para la detección automática de puntos de interés en contenido audiovisual utilizando la información temporal y espacial. Este método es una alternativa novedosa que pueden aplicar los medios de comunicación en sus centros de documentación audiovisual, con el fin de lograr una localización del contenido audiovisual en videos de forma automática, lo que facilita la gestión de información. Igualmente es crucial su aplicación en sistemas para la búsqueda y catalogación de medias y sistemas que realicen gestión documental y archivística. En este trabajo se propone el uso de diferentes tipos de descriptores para la creación de vocabularios para tareas de detección de objetos diferentes en movimientos y acciones. El método supone que las clases de objetos o acciones son desconocidas por adelantado y explota las propiedades temporales y espaciales de los videos para la creación de un vocabulario que describe estas clases. Las características del espacio y el tiempo se han convertido recientemente en una representación popular de los vídeos para el reconocimiento de acciones y la detección objetos. El nuevo método presentado se compara con propuestas actuales para situaciones similares, obteniendo mejores resultados en la precisión y el rechazo de objetos o acciones falsas
English abstract This research aims at proposing a method for the automatic detection of points of interest in audio-visual content using temporary and spatial information. This method is a novel alternative that can be used by the media in their audio-visual documentation centers, in order to automatically locate the audio-visual content in videos, making information management easier. Likewise, its application is paramount in searching and cataloging systems for documents and files management. This paper proposes the use of different types of descriptors for creating vocabularies for object detection tasks in movements and actions. The method assumes that the classes of objects or actions are unknown and use time and space properties of videos in order to create a vocabulary to describe these classes. The characteristics of space and time have recently become a popular representation of videos for the recognition of actions and objects detection. The new method proposed is compared with current proposals for similar situations, obtaining better results in accuracy and rejection of false objects or actions
Disciplines: Bibliotecología y ciencia de la información
Keyword: Análisis y sistematización de la información,
Servicios bibliotecarios y de información,
Documentación,
Descriptores,
Videos,
Audiovisuales,
Contenidos,
Vocabulario,
Segmentación,
Automatización
Full text: Texto completo (Ver PDF)