Variación de la estructura y composición de comunidades de árboles y arbustos entre tipos de vegetación en la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán



Document title: Variación de la estructura y composición de comunidades de árboles y arbustos entre tipos de vegetación en la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán
Journal: Botanical sciences
Database: PERIÓDICA
System number: 000373071
ISSN: 2007-4298
Authors: 1
3
2
1
2
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores - Morelia, Morelia, Michoacán. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Ecosistemas, Morelia, Michoacán. México
3Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Morelia, Michoacán. México
Year:
Season: Jun
Volumen: 92
Number: 2
Pages: 243-258
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Se analizó la variación estructural de comunidades de árboles y arbustos presentes en diferentes tipos de vegetación (matorral subtropical, bosque de encino, bosque mixto, bosque de pino y bosque de oyamel) a través de gradientes de altitud y profundidad del suelo en la Cuenca de Cuitzeo, Michoacán. La cuenca cubre 4,000 km2 y un ámbito altitudinal de 1,700 a 3,420 m s.n.m. En toda la cuenca se muestrearon 50 sitios de 1,000 m2 cada uno, se registró un total de 4,941 plantas con diámetro a la altura del pecho ≥ 1 cm, que representaron 164 especies, 88 géneros y 47 familias. Las familias con más especies fueron Asteraceae (30; 18.4% del total de especies) y Fagaceae (16; 9.8%). Por arriba de los 2,500 m s.n.m. se encontraron los bosques de pino, oyamel y mixto (pino-encino); por debajo de 2,300 m s.n.m. se encontraron el bosque de encino y el matorral subtropical. La densidad de plantas fue semejante entre los tipos de vegetación, pero diferentes indicadores de la biomasa aumentaron con la altitud y la profundidad del suelo. El matorral subtropical y el bosque mixto fueron los más diversos en especies, mientras que el bosque de coníferas fue el menos diverso. Existió un elevado recambio de especies dentro y entre los tipos de vegetación (índice de similitud de Bray-Curtis, ámbito: 5.4-25.4%). La composición de especies varió notablemente asociada con la altitud y la profundidad del suelo. Se ofrecen lineamientos para la conservación del importante complejo vegetal presente en la Cuenca de Cuitzeo
English abstract This work analyzed the structural variation of tree and shrub communities present in different vegetation types (subtropical scrub, oak forest, mixed forest, pine and fir forest) across altitudinal gradients and soil depth at the Cuitzeo Basin, Michoacán. The basin covers 4,000 km2 and altitudinal range of 1,700 to 3,420 m a.s.l. In the entire basin we sampled 50 sites 1,000 m2 each, recording a total of 4,941 plants with a diameter at breast height ≥ 1 cm, representing 164 species, 88 genera and 47 families. Families with more species were Asteraceae (30, 18.4% of total species) and Fagaceae (16, 9.8%). Above 2,500 m a.s.l. were found pine, fir and mixed (pine-oak) forests; below 2,300 m a.s.l. were found the oak forest and subtropical scrub. Plant density was similar among vegetation types but different indicators of community biomass increased with altitude and soil depth. The subtropical scrub and mixed forest were the most diverse in species and coniferous forest the less diverse. There was a high turnover of species within and among vegetation types (index of Bray-Curtis similarity, range: 5.4-25.4%). The vegetation composition varied significantly associated with altitude and soil depth. We offer some guidelines for the conservation of the important vegetation complex present in the Cuitzeo Basin
Disciplines: Biología
Keyword: Botánica,
Ecología,
Cuencas hidrográficas,
Arboles,
Arbustos,
Gradiente ambiental,
Diversidad alfa,
Relación suelo-vegetación,
México
Keyword: Biology,
Botany,
Ecology,
Hydrographic basins,
Trees,
Shrubs,
Environmental gradient,
Alpha diversity,
Soil-vegetation relationship,
Mexico
Full text: Texto completo (Ver HTML)