Variación espacio-temporal de la regeneración natural arbórea y arbustiva de bosque de alta montaña en etapa inicial de desarrollo en el sur de Brasil



Document title: Variación espacio-temporal de la regeneración natural arbórea y arbustiva de bosque de alta montaña en etapa inicial de desarrollo en el sur de Brasil
Journal: Bosque (Valdivia)
Database: PERIÓDICA
System number: 000451985
ISSN: 0304-8799
Authors: 1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Institutions: 1Universidade do Estado de Santa Catarina, Departamento de Ingeniería Forestal, Lages, Santa Catarina. Brasil
Year:
Volumen: 40
Number: 2
Pages: 185-193
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El presente estudio tuvo como objetivo analizar la variación espacio-temporal de la dinámica del componente leñoso y sub-leñoso regenerado en una comunidad de alta montaña en fase inicial de la sucesión del bosque en Urubici (Santa Catarina, sur de Brasil). Sobre un transecto de 20x100 m, se identificaron las especies, se midieron y marcaron los individuos regenerados con altura ( 20 cm y diámetro a la altura del pecho < 5 cm, además se obtuvieron las coordenadas espaciales (x, y). Uno y dos años después de la primera evaluación, los individuos muestreados fueron recontados, aquellos que alcanzaron la categoría de inclusión fueron reclutados y se consideraron los muertos. Se determinaron las tasas demográficas por clases de tamaño y período de estudio (2014-2015 y 2015-2016), la variación del número de individuos de las especies más abundantes y la distribución espacial de muertos y reclutados. Hubo aumento del número de individuos. Las tasas de mortalidad y reclutamiento fueron mayores en las clases de tamaño más pequeñas y en el segundo período de evaluación. Los individuos reclutados tendieron a presentar atracción espacial en ambos períodos y los muertos presentaron patrón aleatorio. Se demostró incremento en abundancia, variación de las tasas de dinámica según clase de tamaño y período de estudio, como patrones distintos de distribución espacial de individuos muertos y reclutados. Se concluyó que la regeneración natural del área de estudio aún se encuentra en fase inicial, presentándose como un proceso de alta complejidad, expresado por diferentes patrones espaciales de mortalidad y reclutamiento
English abstract We aimed at analyzing the dynamics of spatial-temporal variations of the early-successional wood and sub-woody components in an upper-montane community, in the municipality of Urubici, Southern Brazil. Within a 20x100 m transect, all regenerative individuals, equal to or over 20 cm high and with diameter at breast height smaller than 5 cm, were identified, measured, tagged and spatially located (x, y coordinates). One and two years after the first survey, all sampled individuals were counted again, registering recruits and dead individuals. Demographic rates by size class and time interval (2014-2015 and 2015-2016), number of individuals of the most abundant species and spatial distribution of dead and recruits were determined. We observed the increment of number of individuals and a greater participation of early-successional species. Smaller size classes and second time interval had superior values of mortality and recruitment rates. For both time intervals, recruits presented a clustered spatial pattern. Dead individuals showed, predominantly, a random spatial pattern. Results indicated structural instability, demographic rates variation regarding size classes and time interval, and distinct spatial pattern for dead and recruited individuals. We conclude that regeneration of the study area is still at an early stage of succession, presenting itself as a complex process, expressed by different spatial patterns of mortality and recruitment
Disciplines: Biología
Keyword: Botánica,
Ecología,
Brasil,
Variación espacio temporal,
Regeneración natural,
Arboles,
Arbustos,
Sucesión vegetal
Keyword: Botany,
Ecology,
Brazil,
Spatial-temporal variations,
Natural regeneration,
Trees,
Shrubs,
Plant succession
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)