Modelación de la distribución espacial del muérdago (Santalales: Loranthaceae) en las áreas verdes de la delegación Tlalpan, México



Document title: Modelación de la distribución espacial del muérdago (Santalales: Loranthaceae) en las áreas verdes de la delegación Tlalpan, México
Journal: Bosque (Valdivia)
Database: PERIÓDICA
System number: 000451539
ISSN: 0304-8799
Authors: 1
2
3
3
4
5
5
Institutions: 1Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de México. México
2Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, Estado de México. México
3Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Forestales, Texcoco, Estado de México. México
4Instituto de Sanidad Forestal A.C., Texcoco, Estado de México. México
5Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Agrícolas, Toluca, Estado de México. México
Year:
Volumen: 40
Number: 1
Pages: 17-28
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, analítico
Spanish abstract El muérdago (Cladocolea loniceroides, Santales: Loranthaceae) es una planta hemiparásita que al impregnarse en el tallo de su hospedero, compite con él por agua y nutrimentos e impiden su desarrollo. Modelar la distribución espacial del muérdago en parques urbanos permite establecer mejores estrategias de control de esta hemiparásita. Por ello se hace uso de la estadística clásica, estadística espacial y geoestadística para generar mapas que muestren los diferentes focos de agregación de este organismo parásito en las áreas verdes de la Delegación Tlalpan, Ciudad de México. Se evaluaron 40 sitios de muestreo de los cuales 12 presentaron muérdago. Se modeló el patrón espacial del muérdago mediante geoestadística, se obtuvieron semivariogramas experimentales y se generaron mapas de agregación de esta plaga y superficie infestada. Los resultados generados con estadística espacial y geoestadística presentaron una estructura espacial agregada. Por el contrario, el uso de la estadística clásica no arrojó resultados congruentes y no se pudo modelar con este método la distribución espacial del muérdago. La especie de árbol, superficie de las copas y estado general de los hospederos, parecen jugar un papel importante en la auto correlación del muérdago-árbol; con los mapas se pudieron determinar las áreas mayormente infestadas y observar los diferentes puntos de agregación. La información obtenida permitirá mejores planeaciones en la selección de las especies a plantar, mejorar las densidades arbóreas y coordinar planes de manejo dirigidos sobre las áreas mayormente afectadas por estos organismos patógenos
English abstract The objective of the present investigation was to model the spatial distribution of true mistletoe (Cladocolea loniceroides, Santalales: Loranthaceae) through the use of classical statistics, spatial statistics, geostatistics and generate maps showing the aggregations of this organism in the green areas of Tlalpan Delegation, Mexico City. A total of 40 sampling sites were evaluated, of which 12 presented mistletoe. With the use of Geostatistics, the spatial pattern of the mistletoe was modeled, experimental semivariograms were obtained and maps of aggregation of this pest and infested surface were generated. The results generated with the Spatial and Geostatistics presented an aggregate spatial structure. In contrast, the use of classical statistics did not yield congruent results and the spatial distribution of mistletoe could not be modeled with this method. The species of tree, surface of cups and general state of hosts, as well as plantation designs, seem to play an important role in the autocorrelation of the mistletoe-tree; with the distribution maps, the most infested areas could be determined and the different points of aggregation could be observed. The obtained information will allow better planning in the selection of the species to be planted, improving tree densities and coordinating management plans directed at the areas most affected by these pathogenic organisms
Disciplines: Biología
Keyword: Botánica,
Muérdago,
Cladocolea loniceroides,
Loranthaceae,
Análisis estadístico,
Geoestadística,
Plantas hemiparásitas,
Hospederos,
Estadística espacial,
Ciudad de México,
México
Keyword: Botany,
Mistletoe,
Cladocolea loniceroides,
Loranthaceae,
Statistical analysis,
Hemiparasitic plants,
Spatial statistics,
Geostatistics,
Hosts,
Mexico City,
Mexico
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)