Influencia del micrositio y la exposición en la regeneración de bosques de Nothofagus pumilio afectados por Castor canadensis en Tierra del Fuego: un análisis exploratorio



Document title: Influencia del micrositio y la exposición en la regeneración de bosques de Nothofagus pumilio afectados por Castor canadensis en Tierra del Fuego: un análisis exploratorio
Journal: Bosque (Valdivia)
Database: PERIÓDICA
System number: 000451451
ISSN: 0304-8799
Authors: 1
2
1
1
Institutions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro Austral de Investigaciones Científicas, Ushuaia, Tierra del Fuego. Argentina
2Universidad de Chile, Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza, Santiago de Chile. Chile
Year:
Volumen: 39
Number: 3
Pages: 431-440
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, analítico
Spanish abstract Los micrositios son determinantes para la germinación de semillas y el establecimiento de plantas. En Tierra del Fuego, los bosques de Nothofagus spp. afectados por Castor canadensis muestran una restricción en la regeneración, afectando la dinámica natural del bosque. El objetivo fue determinar la influencia de los diferentes micrositios disponibles y la exposición para la regeneración de N. pumilio en una castorera abandonada. Se consideraron dos exposiciones (norte -N y sur -S) en un área de bosque que fue inundado por C. canadensis (BI), un área de bosque afectado por árboles cortados (BC) y un área de bosque primario (BP) no afectado y contiguo a las áreas anteriores. Se definieron 10 tipos de micrositios en el área de estudio. El BP como condición sin alteración presentó cinco micrositios, de los cuales la mayor densidad de plantas fue en hojarasca (H) y suelo desnudo (SD) (60 y 74 plantas/m2, respectivamente). El BC presentó cinco micrositios, con mayor establecimiento (15,9 plantas/m2) sobre madera en descomposición avanzada (MD-3). Contrariamente, en BI la cantidad de plantas es menor (4,8 plantas/m2) y solo se presenta en borde tronco (BT). En la exposición S ocurrió el mayor establecimiento de plantas para los tres tipos de bosque debido al mayor sombreamiento. El 100% de las plantas establecidas en BI (micrositio BT) fueron ramoneadas por L. guanicoe. Se sugiere que las actividades de restauración de castoreras abandonadas utilicen plantaciones orientadas a los micrositios más adecuados. Asimismo, la exclusión de L. guanicoe aceleraría la recuperación de las áreas afectadas
English abstract Microsites are determinant for seed germination and establishment of forest plants. In Tierra del Fuego, Nothofagus spp. affected by Castor canadensis (beaver) shows a restriction in the regeneration, affecting the natural dynamics of the forest. The objective was to determine the influence of different microsites and exposures, for tree regeneration of N. pumilio in an abandoned beaver dam. Two exposures (north-N and south- S) were considered in a forest area that was flooded by beaver action (BI), a forest area affected by cuts (BC) and an area of primary forest (BP) unaffected and contiguous to the previous areas. Ten microsites types were defined in the study area. BP, as a condition without alteration, presented five microsites, of which the highest plant density was litter (H) and bare soil (SD) (60-74 plants/m2 respectively). BC presented five microsites, with the superior establishment (15.9 plants/m2) on advanced decaying wood (MD-3). Contrary, in BI, the number of plants is lower (4.8 plants/m2) and it only occurs in edge wood (BT). Plant establishment was higher on S exposure, for all three-forest types due to greater shade. The 100 percent of the plant established in BI (microsite BT) were browsed by Lama guanicoe. It is suggested that the activities of restoration of abandoned beavers use plantations oriented to the most appropriate microsites. Likewise, the exclusion of L. guanicoe can accelerate the recovery of affected areas
Disciplines: Agrociencias
Keyword: Silvicultura,
Nothofagus pumilio,
Regeneración de bosques,
Castor canadensis,
Tierra del Fuego
Keyword: Silviculture,
Forest regeneration,
Nothofagus pumilio,
Castor canadensis,
Tierra del Fuego
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)