Autorraleo: alternativa para determinar la pendiente de la relación lineal tamaño-densidad, mediante su impacto en la estimación del volumen del rodal



Document title: Autorraleo: alternativa para determinar la pendiente de la relación lineal tamaño-densidad, mediante su impacto en la estimación del volumen del rodal
Journal: Bosque (Valdivia)
Database: PERIÓDICA
System number: 000451957
ISSN: 0304-8799
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Chubut. Argentina
Year:
Volumen: 40
Number: 2
Pages: 153-162
Country: Chile
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Los índices de densidad de rodal son utilizados para diseñar tablas de producción, diagramas de manejo de la densidad, simuladores de crecimiento y establecer regímenes de raleo, siendo el más difundido el índice de rodal de Reineke. Algunas especies pueden agruparse con una misma pendiente como lo señalado por Reineke, pero existen trabajos que proponen realizar ajustes por especie, existiendo para ello diferentes metodologías, que a su vez pueden generar valores diferentes entre sí, aún para una misma muestra disponible. Se presenta una alternativa para determinar la pendiente de la recta de Reineke, utilizando otro índice de densidad y la estimación del volumen del rodal. Este se estima mediante un modelo lineal múltiple, al realizar cambios iterativos en una de sus variables, el índice de densidad de rodal según Curtis. La evaluación se realiza observando la mejoría de los estimadores estadísticos de la relación “volumen observado vs. volumen estimado”. Las pruebas realizadas sobre plantaciones de Pinus contorta en Patagonia, difieren con los resultados obtenidos en Oregon-USA, diferencia que puede corresponder al método aplicado, pero también a la muestra disponible. Para P. elliottii y P. taeda en el Valle de Calamuchita, Argentina, los resultados coinciden con estudios llevados a cabo en sus regiones de origen. Se considera para los casos analizados, que ni la diferencia ni la coincidencia resultan suficientes para rechazar o aceptar en forma definitiva la propuesta. Adicionalmente, se presentan dos alternativas para establecer el intercepto de la recta, uno visual y otro basado en los parámetros estadísticos de la muestra
English abstract Stand density indices are used to design production tables, density management diagrams and growth simulators and to establish thinning regimes, the most widespread being the Reineke stand index. Some species can be grouped with the same slope as indicated by Reineke, however there are works that propose making fits by species. There are different methodologies for this; which, in turn, can generate different values among themselves, even for the same sample available. An alternative is presented to determine the slope of the Reineke line, using another density index and the estimate of the stand volume. This is estimated using a multiple linear model, by making iterative changes in one of its variables, the stand density index according to Curtis. The evaluation is done observing the improvement of the statistical estimators of the relationship "observed volume vs. estimated volume". The tests carried out on plantations of Pinus contorta in Patagonia differ from the results obtained in Oregon-USA; a difference that may correspond not only to the applied method, but also to the available sample. For P. elliottii and P. taeda in the Valley of Calamuchita, Argentina, results coincide with studies in their regions of origin. It is considered for the analyzed cases, that neither the difference nor the coincidence is enough to reject or accept the proposal definitively. Additionally, two alternatives are presented to establish the intercept of the line, one visual and one based on the statistical parameters of the sample
Disciplines: Agrociencias,
Biología
Keyword: Silvicultura,
Ecología,
Raleo,
Argentina,
Indice de densidad de Reineke,
Índice de densidad de Curtis,
Competencia intraespecífica,
Mortalidad
Keyword: Silviculture,
Ecology,
Thinning,
Argentina,
Reineke's density index,
Curtis density index,
Intraspecific competition,
Mortality
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)