Neurohabilitación: un método diagnóstico y terapéutico para prevenir secuelas por lesión cerebral en el recién nacido y el lactante



Document title: Neurohabilitación: un método diagnóstico y terapéutico para prevenir secuelas por lesión cerebral en el recién nacido y el lactante
Journal: Boletín médico del Hospital Infantil de México
Database: PERIÓDICA
System number: 000267717
ISSN: 1665-1146
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Neurobiología, Juriquilla, Querétaro. México
Year:
Season: Mar-Abr
Volumen: 64
Number: 2
Pages: 125-135
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La neurohabilitación como método diagnóstico y terapéutico temprano de prevención de secuelas de la lesión cerebral en recién nacidos y lactantes en riesgo, fue desarrollado en Hungría por Katona. Se fundamenta en el concepto de plasticidad del sistema nervioso joven y considera la repetición de ciertas maniobras terapéuticas que se basan en los patrones sensoriomotores del neurodesarrollo, los cuales son específicos del ser humano y muy similares a las actividades motoras adultas. Estas funciones sensoriomotoras son activadas por la gravedad a través del sistema vestibular y están bajo el control de los ganglios básales, el sistema reticular y el paleocerebelo. El método requiere de una participación importante del núcleo familiar, pero ofrece la ventaja que puede ser implementada en cualquier servicio de Pediatría dado que no requiere de materiales especiales para su realización
English abstract Neurohabilitation is an early therapeutic and diagnostic method to prevent brain lesion sequelaes in newborn and infants in risk of brain injury that was developed in Hungary by Katona. It is based on the view of brain plasticity in young nervous system and considers the repetition of certain therapeutic exercises based on activation of the elementary sensorimotor patterns that are human specific. These elementary sensorimotor patterns are very similar to ultimate (adult) motor activities. The elementary sensorimotor functions are activated by the gravity through the vestibular system and are under the control of the basal gangliae, the reticular system and the paleocerebellum. The method needs a very active family participation, but offers the advantage that can be used in any pediatric service and doesn't require specialized materials
Disciplines: Medicina
Keyword: Neurología,
Pediatría,
Terapéutica y rehabilitación,
Lesiones,
Cerebro,
Rehabilitación,
Recién nacidos,
Lactantes,
Plasticidad,
Neurodesarrollo,
Diagnóstico temprano,
Neurofisiología
Keyword: Medicine,
Neurology,
Pediatrics,
Therapeutics and rehabilitation,
Lesions,
Brain,
Rehabilitation,
Infants,
Newborn,
Plasticity,
Neurodevelopment,
Early diagnosis,
Neurophysiology
Full text: Texto completo (Ver HTML)