La relación universidad-ciudad. Una aproximación epistemológica



Document title: La relación universidad-ciudad. Una aproximación epistemológica
Journal: Bitácora urbano territorial
Database: CLASE
System number: 000352358
ISSN: 0124-7913
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Distrital "Francisco José de Caldas", Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bogotá. Colombia
Year:
Volumen: 1
Number: 18
Pages: 127-138
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, teórico
Spanish abstract El ensayo muestra que la universidad fue uno de los medios de consolidación e impulso de la ciudad, a través de los procesos de profesionalización apoyados en una epistemología de carácter científico objetivista y disciplinar. Ésta fue trasmitida y reproducida en las aulas universitarias a través de sus graduados y de sus servicios de consultoría y asesoría, ambos funcionaron como correas de transmisión de un imaginario de desarrollo proyectado con base en el crecimiento económico, la industrialización y la urbanización. Este imaginario se ha materializado preferencialmente pero no en exclusividad en la ciudad, y sus restricciones son cada vez más evidentes, algunas de ellas están vinculadas a las actuaciones atomizadas y dispersas de los profesionales que intentando resolver ciertas dificultades tienden a reproducir los problemas existentes o generan nuevos problemas. Por esta razón el ensayo termina proponiendo que una relación más sinérgica entre universidad y ciudad demanda, entre otros aspectos, un viraje epistemológico, con el cual a la actual producción disciplinaria de conocimiento se le complemente con por lo menos una postura inter y transdisciplinaria del mismo
English abstract This essay shows that the university was one of the means of consolidating and stimulating the city through a process of professionalization supported in a scientific, objective and disciplined epistemological approach. This was transmitted to and reproduced in university classrooms through the graduates and their consultancy services. Both function as vehicles to transmit a vision of development based on economic growth, industrialization and urbanization. This vision has been realized but not exclusively in the city. Its limitations are becoming increasingly evident. Some of those are related to atomized interventions and dispersal of professionals who by trying to overcome some issues tend to reproduce the existing issues or create new ones. For this reason this essay concludes with the proposal for a more synergic relationship between city and university. It requires an epistemological shift where existing specialized knowledge is complemented with a trans-disciplinary and interdisciplinary approach
Disciplines: Ingeniería,
Educación
Keyword: Urbanismo,
Educación superior,
Universidades,
Ciudades,
Epistemología,
Conocimiento
Full text: Texto completo (Ver PDF)