Usos sociales de la música en la cotidianidad: una reflexión comparativa



Document title: Usos sociales de la música en la cotidianidad: una reflexión comparativa
Journal: Balajú. Revista de cultura y comunicación
Database:
System number: 000546230
ISSN: 2448-4954
Authors: 1
Institutions: 1Escuela Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Antropología Social, Ciudad de México. México
Year:
Number: 14
Pages: 59-83
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract En este artículo se abordan los distintos usos sociales de la música, yendo desde su dimensión colectiva hacia la dimensión individual-subjetiva. Esta exploración tiene la finalidad no solo de exponer la diversidad de dichos usos, sino también estructurarlos u organizarlos con el objetivo de identificar sus principales funciones en la sociedad. Para lograr este objetivo se revisa estudios hechos en América Latina, Estados Unidos y Europa, que giran en torno de los gustos, el consumo de música y los procesos identitarios. De forma comparativa, estos datos están descritos e integrados en un marco general para identificar y explicar los diferentes usos sociales de la música desde distintas perspectivas. Se concluye que los usos de la música no han dejado de ser sociales y colectivos, aunque la alta disposición de la oferta musical en el nivel cotidiano ha permitido que las personas la utilicen de forma individualizada y vinculada con su comunicación identitaria.
Disciplines: Antropología
Keyword: música,
usos sociales de la música,
gustos musicales,
jóvenes,
identidades,
Música,
Antropología de la cultura
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)