Memoria para el Futuro. Vinculación y comunicación pública para la salvaguarda del patrimonio arqueológico



Document title: Memoria para el Futuro. Vinculación y comunicación pública para la salvaguarda del patrimonio arqueológico
Journal: Balajú. Revista de cultura y comunicación
Database:
System number: 000546270
ISSN: 2448-4954
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México
Year:
Number: 18
Pages: 05-32
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
English abstract This article presents a strategy of public communication and outreach designed to promote the appreciation and conservation of archaeological heritage sites among inhabitants of the Olmec region, in the southern part of the state of Veracruz, Mexico. The program promotes cultural identification through exchanges of knowledge between archaeologists and society regarding the recent history of archaeological pieces found in the region. The proposal is based on the theoretical relationship between perspectives offered by the history of the present and archaeology of the recent past; the notions of memory and identity are of particular importance. A pilot study in the town of Antonio Plaza demonstrates the application of this strategy –its operation and initial results–, showing it to be a feasible way to promote the conservation of archaeological patrimony.Keywords: communication, outreach, archeology, memory, cultural heritage
Spanish abstract Este artículo presenta una estrategia de vinculación y de comunicación pública de la arqueología a fin de promover la valoración y la salvaguarda del patrimonio arqueológico entre los habitantes de la región olmeca, en el sur del estado de Veracruz, México. Tiene como meta la apropiación y la identidad cultural a través del diálogo de saberes entre los arqueólogos y la sociedad en torno a la historia reciente de piezas arqueológicas halladas de manera fortuita. Dicha propuesta se fundamenta en la relación teórica entre las perspectivas de la historia del tiempo presente y la arqueología del pasado reciente, mientras que las nociones de memoria e identidad cobran particular importancia. A través de un caso de estudio piloto en la localidad de Antonio Plaza mostramos la aplicación de dicha estrategia –su operación y primeros resultados–, que se visualiza como una vía factible para promover la valoración y la protección del patrimonio arqueológico en las comunidades participantes.Palabras clave: comunicación, vinculación, arqueología, memoria, patrimonio
Disciplines: Ciencias de la comunicación,
Antropología
Keyword: Medios de comunicación masiva,
Antropología de la cultura
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)