Las formas espectrales de un régimen autoritario sin hegemonía y la nueva lucha por la construcción democrática popular



Document title: Las formas espectrales de un régimen autoritario sin hegemonía y la nueva lucha por la construcción democrática popular
Journal: Bajo el volcán
Database: CLASE
System number: 000508949
ISSN: 1870-5642
Authors:
Year:
Volumen: 11
Number: 18
Pages: 145-165
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En el escrito se argumenta que existe un núcleo autoritario en el régimen político de México que define las formas de funcionamiento de la sociedad política y se apoya en una cultura conservadora y apolítica tradicionalista de un sector amplio de la sociedad civil mexicana. Ello se constituye en el factor determinante de la vida política actual, impide la confrontación moderna, abierta, legal e igualitaria de proyectos políticos y afecta profundamente la construcción democrática de lo político en el país. El régimen político actual no permite una contraposición de proyectos políticos en lucha por la hegemonía, sino que es un freno que actúa como ritual legitimador de la imposición de políticos y de políticas por parte de un “gran partido del orden”. El núcleo autoritario constituye el elemento que arrastra a los demás componentes del régimen político y sirve para viabilizar el Estado capitalista neoliberal y privatizador mexicano. Los movimientos sociales por la paz, por los derechos territoriales y ecoambientales, así como los de crítica social y oposición política (Movimiento 132 y Movimiento de Regeneración Nacional) son expresión de un nuevo y masivo flujo político rural-urbano, juvenil, del trabajo social intangible moderno, que se perfila como el eje de las futuras mayorías críticas y es la base social que puede sustentar la reconstrucción de la democracia y nuevas políticas nacional/populares que propicien un cambio interno e incidan en la participación del país en una globalización alternativa
Disciplines: Sociología,
Ciencia política
Keyword: Democracia,
Movimientos sociales,
Sociedad civil,
Régimen político,
Hegemonía,
Estado capitalista,
Neoliberalismo,
Relaciones culturales
Full text: Texto completo (Ver PDF)