Espiritualidad Maya Chuj. Divinidad y respeto como criterio básico de relaciones



Document title: Espiritualidad Maya Chuj. Divinidad y respeto como criterio básico de relaciones
Journal: Bajo el volcán
Database: CLASE
System number: 000508945
ISSN: 1870-5642
Authors:
Year:
Volumen: 11
Number: 18
Pages: 39-64
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La divinidad en el conocimiento cultural chuj se representa en todo lo creado y formado que adquiere concreción tanto en el tiempo como en el espacio, asumiéndose que todo ello posee su espíritu. Las plegarias expresan de manera particular la concepción chuj de la condición humana, en tanto la espiritualidad chuj se expresa a través de todo lo considerado como sagrado, que incluye desde la memoria histórica hasta ciertas prácticas sociales, pasando por sitios o lugares específicos. El presente texto ofrece una aproximación a esta espiritualidad vigente entre la población chuj mexicana
English abstract The divinity in chuj cultural knowledge is represented in all created and acquires concreteness in both time and space, assuming that everything has its spirit. The prayers express themselves chuj particular conception of human condition, while chuj spirituality is expressed through everything considered sacred: historical memory, certain social practices, specific places. This text offers an approach to this spirituality valid between Mexican chuj population
Disciplines: Sociología,
Religión,
Antropología
Keyword: Cultura y sociedad,
Etica,
Respeto,
Condición humana,
Espiritualidad,
Chuj,
Etnología y antropología social,
Memoria histórica,
Ceremonias religiosas
Full text: Texto completo (Ver PDF)