San Ignacio revival: interiores accesibles para la tercera edad en el centro histórico de La Habana



Document title: San Ignacio revival: interiores accesibles para la tercera edad en el centro histórico de La Habana
Journal: AU. Arquitectura y urbanismo
Database: PERIÓDICA
System number: 000414632
ISSN: 0258-591X
Authors: 1
Institutions: 1Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", Facultad de Arquitectura de La Habana, La Habana. Cuba
Year:
Volumen: 28
Number: 2
Pages: 62-69
Country: Cuba
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract En el pasado mes de noviembre del 2006 la profesora diplomada arquitecta Bárbara Schmidt Kirchberg impartió, de conjunto con docentes cubanos, el curso de posgrado “Diseño de interiores accesibles para la tercera edad: San Ignacio Revival”. Este constituye la sexta edición de talleres de su tipo en la Facultad de Arquitectura, donde se profundiza en temas relacionados con el diseño de los espacios interiores. En los últimos tres años se ha enfocado la problemática de la accesibilidad como motor impulsor de los proyectos que se enfrentan, inserto en una investigación que se desarrolla en la Facultad de Arquitectura como tema para el doctorado que lleva a cabo la autora de este artículo. El curso tuvo la particularidad de desarrollarse a modo de taller de diseño. Esta última edición se dedicó a los espacios colectivos de una residencia del adulto mayor a proyectarse en el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana. Los resultados de diseño evidenciaron la relevancia del tratamiento del color, los materiales, las texturas y la iluminación en los espacios para garantizar la orientación independiente de personas de la tercera edad con limitaciones funcionales. Las ideas conceptuales a las que se llegaron fueron presentadas como colofón del taller y son mostradas en la presente publicación. Dichas soluciones se encaminan al logro de espacios accesibles considerando no solo el desplazamiento y acceso, sino también la orientación de los adultos mayores y su motivación
English abstract This article unfolds the final outputs of the workshop organised within the framework of the postgraduate course “Diseño de interiores accesibles para la tercera edad: San Ignacio Revival”/”Accessible interior design for elderly people: San Ignacio Revival”. This course was leaded by Profesor. Bárbara Schmidt Kirchberg from the University of Applied Sciences Munster _Germany_ together with a group of teachers from the faculty of architecture at CUJAE, Havana. The author is one of these academicians. This course was the third edition of an experience running since year 2004. They have focused in the problematic of accessibility and have been embedded in a research project which includes a doctoral thesis project by the author of this article. The latter edition of these courses was devoted to the design of the collective spaces of the so called Residence of the Elderly People (Residencia del adulto mayor) to be constructed in the historical centre of Havana. The result of the workshop was a set of projects at a concepts-definition phase which are depicted here. The design process proposed to the students was meant to identify key indicators for an accessible interior design for elders. They served therefore to highlight the relevance of the approaches towards color, lighting and the use of materials
Disciplines: Arte
Keyword: Arquitectura,
Diseño de interiores,
Accesibilidad,
Ancianos,
Edificios históricos
Keyword: Arts,
Architecture,
Interior design,
Accessibility,
Aged,
Historical buildings
Full text: Texto completo (Ver HTML)