Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial



Document title: Concentraciones agroazucareras de Camagüey. Condicionantes de su consolidación territorial
Journal: AU. Arquitectura y urbanismo
Database: PERIÓDICA
System number: 000416265
ISSN: 0258-591X
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Camagüey, Facultad de Construcciones, Camagüey. Cuba
Year:
Volumen: 35
Number: 1
Pages: 35-47
Country: Cuba
Language: Español
Document type: Ensayo
Approach: Descriptivo, divulgación
Spanish abstract Determinadas condicionantes posibilitaron que la agroindustria azucarera cubana se desarrollara de forma singular y con carácter monumental en determinadas regiones. El Camagüey: la provincia más despoblada hacia inicios del siglo XX, presentaba características geográficas peculiares, que unidas a determinadas condiciones históricas facilitaron la creación de un entramado agrícola e industrial dedicado a la caña de azúcar de dimensiones significativas. En el presente artículo se muestran los resultados de una investigación dedicada a la identificación de las condiciones históricas vinculadas a la construcción de los centrales azucareros y sus áreas de influencia, así como a la estructuración del territorio a partir de su ocupación. Con el uso de las técnicas tradicionales para la obtención de información y el análisis gráfico de los resultados, se elaboraron esquemas de las concentraciones agro-azucareras en el territorio, los que permitieron identificar un sistema de ejes de crecimiento, los cuales fueron ordenando el área geográfica de la antigua provincia
English abstract A variety of singular factors have shaped the development of the Cuban sugar industry, and they have left distinct regional imprints across the island. Camaguey, one of the most under-populated provinces at the turn of the 20th century, had unique regional geographic conditions that contributed to the growth of sugar-cane production. This paper identifies those conditions as they shaped the construction of sugar mills and their surrounding hinterlands. Clusters of sugar-cane production are identified through traditional archival work and graphic analysis. Findings show a clear pattern of axes of growth which gave structure to the province
Disciplines: Arte
Keyword: Arquitectura,
Historia de la arquitectura,
Ingenios azucareros,
Crecimiento urbano,
Ocupación territorial
Keyword: Architecture,
History of architecture,
Sugar mills,
Urban growth,
Territorial occupation
Full text: Texto completo (Ver HTML)