Manuales escolares de Ciencias Sociales y proyecto de memoria nacional a principios de la década del noventa del siglo XX: Colombia una República democrática y en vías de desarrollo



Document title: Manuales escolares de Ciencias Sociales y proyecto de memoria nacional a principios de la década del noventa del siglo XX: Colombia una República democrática y en vías de desarrollo
Journal: Anuario de historia regional y de las fronteras
Database: CLASE
System number: 000363657
ISSN: 0122-2066
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Santander. Colombia
Year:
Season: Oct
Volumen: 15
Pages: 205-223
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract El objetivo del artículo es mostrar cómo a través de los manuales escolares de Ciencias Sociales para octavo grado de educación básica secundaria se pretendió socializar a los jóvenes en el proyecto político y económico condensado en la Constitución Política de 1991. Las editoriales privadas acudieron a la historia del siglo XIX, para exponer el proceso de construcción de la república democrática y la inserción del país en la economía mundial. Las fuentes empleadas en el trabajo fueron manuales escolares para octavo grado de las principales empresas editoriales así como entrevistas a algunos de los autores de los textos estudiados y hojas de vida de los mismos. Metodológicamente se optó por realizar un análisis de contenido cualitativo para determinar el sentido de las representaciones históricas dirigidas a la escuela. A través de ello se pudo determinar cómo la nación fue recreada a partir de la historia escolar, apuntalando la idea de una nación esencialmente democrática, moderna y capitalista
English abstract The article aims to show how through the Social Science textbook for eighth grade of basic secondary education is intended to socialize young people into the political and economic project condensate in the 1991 Constitution. The private publishing houses attended the nineteenth century history, to expose the process of building a democratic republic and the country’s integration into the global economy. The sources used in the study were eighth-grade textbooks for major publishing companies and interviews with some of the authors of the texts studied and resumes of them. Methodologically, we opted for a qualitative analysis to determine the meaning of historical representations addressed to the school. Through it was unclear how the nation was recreated from the school history, underpinning the idea of a nation essentially democratic, modern and capitalist
Disciplines: Educación,
Economía,
Ciencia política
Keyword: Planeación y políticas educativas,
Historia y filosofía de la economía,
Doctrinas y corrientes políticas,
Memoria nacional,
Libros de texto,
Democracia,
Historia de la cultura,
Colombia
Full text: Texto completo (Ver PDF)