El Nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista. Una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)



Document title: El Nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista. Una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943-1949)
Journal: Anuario de historia regional y de las fronteras
Database: CLASE
System number: 000363653
ISSN: 0122-2066
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional del Nordeste, Departamento de Historia, Corrientes. Argentina
Year:
Season: Oct
Volumen: 15
Pages: 129-152
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract La irrupción del peronismo provocó una ruptura en la historia política argentina pero, su surgimiento no fue una creación desde la nada sino que se nutrió de las tradiciones políticas e ideológicas que lo precedieron. El nacionalismo constituyó una de esas vertientes, que tuvo especial incidencia en los años de formación del nuevo movimiento. A través del nacionalismo, el primer peronismo no solo incorporó simpatizantes y líderes sino que, al mismo tiempo, contribuyó en la construcción de un discurso político e ideológico alternativo al liberalismo que incluía una nueva representación del pasado y la inauguración de nuevos “itinerarios de memoria”. En este trabajo se busca reconstruir ese proceso, identificar los actores intervinientes, sus discursos, las voces opositoras y los alcances de las medidas adoptadas con el objeto de evaluar tanto su impacto en la sociedad y política local como en la configuración ideológica del peronismo como fenómeno nacional
English abstract The emergence of the peronism caused a rupture in the political history of Argentina. Its rise was not built from scratch, it was drew on political and ideological traditions that preceded it. Nationalism was one of these strands, which had a particular impact on the formative years of the new movement. Through nationalism, not only the first Peronist incorporated supporters and leaders, but at the same time, it helped build a political speech and ideological alternative to liberalism. This included a reenactment of the past and the opening of new “memory itineraries”. This paper aims to reconstruct the phenomenon of the peronism, identifying the actors involved, their speeches, oppositional voices and the scope of measures taken. In sum, this paper aims to evaluate the local peronism, both its impact on the society and politics in Corrientes, and in shaping the peronism at the national scale
Disciplines: Ciencia política,
Sociología,
Antropología
Keyword: Cambio político,
Ideología,
Historia política,
Peronismo,
Nacionalismo,
Argentina,
Doctrinas y corrientes políticas,
Memoria histórica,
Historiografía,
Liberalismo
Full text: Texto completo (Ver PDF)