De Vecinos a Ciudadanos. Las estrategias políticas y culturales en el proceso de formación de la ciudadanía en Colombia: 1810 - 1860



Document title: De Vecinos a Ciudadanos. Las estrategias políticas y culturales en el proceso de formación de la ciudadanía en Colombia: 1810 - 1860
Journal: Anuario de historia regional y de las fronteras
Database: CLASE
System number: 000363899
ISSN: 0122-2066
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Cartagena, Cartagena de Indias. Colombia
Year:
Volumen: 16
Pages: 295-316
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En este artículo se pretende mostrar como la ciudadanía en sus inicios descansó sobre la figura del vecino y como la ciudadanía, al igual que el Estado-nación, es una construcción cultural. Se argumenta como ser y sentirse ciudadano no es algo “natural”, sino el resultado de un proceso cultural en la historia de cada uno y en la colectiva de una sociedad. Igualmente se pretende revelar que el ciudadano no nace, se hace, pero esa construcción implica la configuración de todo un discurso desde lo legal y político, que se traduce en una serie de prácticas sociales que pasan por el ámbito político y electoral, y se extiende en todo el entramado social con un prisma de prácticas y comportamientos culturales que tienen su expresión en la esfera de la vida pública hasta los espacios de la vida privada. Para cristalizar este proyecto cultural y político, el Estado diseñó en la primera mitad del siglo XIX una serie de estrategias y pedagogías tendientes a imponer un modelo de sujeto inscrito en el ideario y lenguaje simbólico de la modernidad. Un sujeto que sería el soporte del nuevo Estado nacional que se pretendía implementar
English abstract This paper aims to show how citizenship in its origins was related to the figure of the vecino and how it, as the Nation-State, is a cultural construction. It is argued that being and feeling a citizen is not a “natural” state, but the result of a cultural process in the history of each individual and the society as a collective. Citizens are not born, they are constructed. But this construction involves shaping a whole legal and political discourse, resulting in a set of social practices that goes through political and electoral fields, and extends to the entire social fabric, with a prism of cultural behaviors and practices that find expression in the spheres of the public and private lives. In order to crystallize this cultural and political project, in the first half of the nineteenth century the State designed a number of strategies and pedagogies to impose a model of subject enrolled in the ideology and symbolic language of modernity. A subject who was claimed to be the support of the new Nation-State it was sought to implement
Disciplines: Sociología,
Historia
Keyword: Organización social,
Historia social,
Desarrollo social,
Vecindad,
Ciudadanía,
Estado-nación,
Ideología,
Antropología de la cultura
Full text: Texto completo (Ver PDF)