Cargos militares y república de indios en el noroeste novohispano, siglos XVII y XVIII



Document title: Cargos militares y república de indios en el noroeste novohispano, siglos XVII y XVIII
Journal: Anuario de historia regional y de las fronteras
Database: CLASE
System number: 000421337
ISSN: 0122-2066
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
Year:
Volumen: 19
Number: 1
Pages: 11-38
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico, analítico
Spanish abstract En el presente artículo expongo los rasgos primordiales de las repúblicas de indios constituidas en los pueblos de misión jesuíticos en el noroeste novohispano, destacando la gran relevancia del factor militar. La inclusión de los cargos militares fue el aporte más significativo que hicieron los indios septentrionales en la constitución de sus cabildos. En esta región fue imposible desarmar a los indígenas pues los conquistadores requerían su apoyo para asegurar el avance de la frontera. De esta manera, los pobladores originarios, al continuar ejerciendo sus habilidades guerreras, dejaron su impronta en la conformación de las estructuras sociales y políticas regionales
English abstract In this paper I expose the essential characteristics of the Indian republics established in Jesuit missions in the colonial northwest of New Spain, remarking the great importance of the military element. The inclusion of military officers was the most significant contribution made by the northern Indians in the constitution of their councils. In this region it was impossible to disarm the Indians, as conquerors required their support to consolidate their advance on the frontier. Thus, the original inhabitants continued practicing their fighting skills and left their mark on the constitution of regional social and political structures
Disciplines: Historia
Keyword: Historia regional,
Historia militar,
Indígenas,
Yaquis,
Opatas,
Apaches,
República de Indios,
Siglos XVII-XVIII,
Virreinato de la Nueva España,
Intendencia de Arizpe
Full text: Texto completo (Ver PDF)