Alumbrado y seguridad. Ciudad de México (1760-1810)



Document title: Alumbrado y seguridad. Ciudad de México (1760-1810)
Journal: Antropología. Revista interdisciplinaria del INAH
Database: CLASE
System number: 000538254
ISSN: 2683-3069
Authors: 1
Institutions: 1Universite de Paris X (Paris-Nanterre), París. Francia
Year:
Number: 4
Pages: 43-54
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract Los estudios sobre la historia de la noche han demostrado que este lapso del día fue una imagen construida a lo largo de los siglos por los juristas y teólogos. Retomando esta hipótesis, pretendemos poner en tela de juicio la idea muy difundida en el imaginario colectivo, según el cual el alumbrado público garantizaría una mayor se-guridad en los espacios públicos. La implantación de un primer dispositivo de alumbrado públicoz en la Ciudad de México ocurrió a finales del siglo xviii, y no fue una medida que generara con-senso en sus inicios. Una mirada hacia el pasado nos ayudaría a cuestionar algunos de los dispositivos tecnológicos actuales
English abstract Historical studies of night-time have demonstrated that the idea of night as dangerous was an image con-structed over the centuries by lawyers and theologians. This hypothesis is re-visited to assess the widespread collec-tive imaginary by which street lighting makes public spaces safer at night. The earliest street lighting in Mexico City was introduced in the eighteenth cen-tury, but it was not a measure that pro-duced consensus at the start. Looking back at the past allows us to reconsider some of today’s technological devices for illumination
Disciplines: Antropología
Keyword: Alumbrado,
Seguridad,
Policía,
Serenos,
Faroles,
Vigilancia,
Etnología y antropología social
Full text: https://revistas.inah.gob.mx/index.php/antropologia/article/view/14871/15885