Evolución de la Cirugía de Epifisiodesis



Document title: Evolución de la Cirugía de Epifisiodesis
Journal: Andes pediatrica
Database: PERIÓDICA
System number: 000448681
ISSN: 2452-6053
Authors: 1
1
2
1
1
Institutions: 1Universidad Austral de Chile, Facultad de Medicina, Valdivia. Chile
2Universidad de Costa Rica, San José. Costa Rica
Year:
Season: Oct
Volumen: 92
Number: 5
Pages: 733-738
Country: Chile
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Introducción: La modulación quirúrgica del crecimiento fisiario, más conocida actualmente como “Crecimiento Guiado”, es un procedimiento utilizado como tratamiento para las diferencias de longitud o altera ciones de ejes de las extremidades. Si bien su uso se considera en aumento por el desarrollo de nue vas técnicas menos invasivas, no existen análisis estadísticos en la literatura que comprueben dicha afirmación. Objetivo: Evaluar la incidencia de la cirugía codificada como “Epifisiodesis (Fémur y/o Tibia)” en la población chilena desde el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2019, los días de estadía hospitalaria relacionada con dicho código, y los datos demográficos de la población estudiada. Pacientes y Método: Se obtuvo desde la base de datos del Departamento de Estadísticas e Informa ción de Salud (DEIS) de Chile, todos los egresos hospitalarios desde el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2019, desde donde se extrajeron los resultados con el código de “Epifisiodesis (Fémur y/o Tibia)”, en menores de 15 años. Se analizó el número de procedimientos por año, número de días de estadía hospitalaria, edad y sexo de los pacientes. Resultados: El número de procedimientos codificados como “Epifisiodesis (Fémur y/o Tibia)” fue en aumento en Chile, durante el período analizado. Los días de estadía hospitalaria asociados a dicho procedimiento disminuyeron de forma progresiva entre los años 2012 y 2017. El procedimiento se realizó principalmente en mujeres, y en el grupo de 5-9 años, mostrando una tendencia al alza en niños del grupo de 10-14 años entre los años 2015 y 2019. Conclusiones: Se debe realizar mayores análisis para determinar los factores que produ cen estos resultados, los que probablemente se relacionen a acceso a técnicas más eficaces y sencillas, con menor morbilidad
English abstract Introduction: Surgical modulation of physeal growth, currently better known as “Guided Growth”, is a procedure used as a treatment for length differences or axis alterations of the extremities. Although its use is increasing due to the development of new less invasive techniques, there are no statistical analyzes in the literature that support this. Objective: To evaluate the incidence of the surgery codified as “Epi physiodesis (Femur and/or Tibia)” in the Chilean population, from January 1st, 2010 to December 31, 2019, the days of hospital stay associated with that code and the demographic data of the analyzed po pulation. Patients and Method: We obtained from the Chilean Department of Statistics and Health Information (DEIS) database, all hospital discharges from January 1st, 2010 to December 31, 2019, from which we extracted the results with the code “Epiphysiodesis (Femur and/or Tibia)”, in children under 15 years. The number of procedures per year, days of hospital stay, age, and sex were analyzed. Results: In Chile, the number of procedures coded as “Epiphysiodesis (Femur and/or Tibia)” increa sed during the period analyzed. The days of hospital stay decreased progressively between 2012 and 2017. The procedure was performed mostly in women, and in the 5-9 years age group, showing an upward trend in children of the group of 10-14 years between 2015 and 2019. Conclusions: Further analysis must be carried out to determine the factors that produce these results, which are probably related to access to more efficient and simple techniques, with less morbidity
Disciplines: Medicina
Keyword: Ortopedia,
Cirugía,
Pediatría,
Placa fisiaria,
Procedimientos quirúrgicos,
Epifisiodesis
Keyword: Orthopedics,
Surgery,
Growth plate,
Surgical procedures,
Epiphysiodesis
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)