Los “cuerpos-territorios” del desplazamiento forzado en México: un análisis feminista de las geografías contemporáneas del terror



Document title: Los “cuerpos-territorios” del desplazamiento forzado en México: un análisis feminista de las geografías contemporáneas del terror
Journal: Andamios
Database:
System number: 000567386
ISSN: 1870-0063
Authors: 1
2
3
Institutions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Ciudad de México. México
2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Ciudad de México. México
3University of Texas, Teresa Lozano Long Institute of Latin American Studies, Austin, Texas. Estados Unidos de América
Year:
Season: Sep-Dic
Volumen: 19
Number: 50
Pages: 21-45
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Spanish abstract Este artículo examina las causas y las consecuencias del desplazamiento forzado mexicano desde una perspectiva feminista decolonial, enfatizando las intersecciones entre el cuerpo y el territorio. La ausencia de datos cuantitativos y cualitativos sobre las personas desplazadas en México las borra de su territorio, las invisibiliza en las rutas migratorias hasta hacerlas desaparecer en el mapa de las geografías contemporáneas del terror. En particular, nos centramos en las experiencias de las mujeres, basándonos en una extensa investigación binacional a lo largo de la frontera entre México y EE. UU. Sus testimonios permiten una comprensión del desplazamiento forzado más allá de las narrativas pasivas y revictimizantes.
English abstract This paper examines in-depth the root causes and consequences of Mexican forced displacement from a decolonial feminist perspective, emphasizing the intersections between the body and territory. The absence of quantitative and qualitative data on internal forced displacement in Mexico erases people and communities from the territory, making them invisible along the migratory routes and making them disappear on the map of contemporary geographies of terror. In this article, we focus on the embodied experiences of women, drawing upon extensive multi-sited binational research along the Mexico-US border. Their testimonies allow an understanding of forced displacement beyond passive and re-victimizing narratives.
Disciplines: Sociología
Keyword: Desplazamiento forzado interno,
Cuerpo-territorio,
México,
Violencia feminicida,
Sociología de la mujer
Keyword: Internal forced displacement,
Decolonial,
Feminist geography,
Mexico,
Feminicidal violence,
Sociology of women
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)