Revista: | Análisis económico - Universidad Autónoma Metropolitana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000452421 |
ISSN: | 0185-3937 |
Autores: | Alarco Tosoni, Germán1 |
Instituciones: | 1Universidad del Pacífico, Escuela de Postgrado, Lima. Perú |
Año: | 2015 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 30 |
Número: | 75 |
Paginación: | 45-68 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El documento evalúa el desempeño de las 500 empresas más importantes de América Latina respecto del crecimiento económico regional y en comparación con las firmas más importantes del mundo. Se evalúa su participación respecto de los principales agregados macroeconómicos de la región, las principales características y evolución en el tiempo. Se determina si estas empresas tienden a converger hacia las globales y se realiza un análisis de descomposición en diferencias de las fuentes de crecimiento, medios y modalidades de financiamiento (capital propio y de terceros). Asimismo, se explora si éstas responden al crecimiento económico de la región o a un comportamiento autónomo. Se concluye que la influencia del crecimiento existe, pero sería menos determinante que los elementos microeconómicos asociados a las políticas y estrategias específicas de estas empresas |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Historia y filosofía de la economía, Condiciones económicas, América Latina, Empresas, Desempeño empresarial, Crecimiento económico, Crecimiento regional |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |