Uso de la fauna, estudios arqueozoológicos y tendencias alimentarias en culturas prehispánicas del centro de México



Document title: Uso de la fauna, estudios arqueozoológicos y tendencias alimentarias en culturas prehispánicas del centro de México
Journal: Anales de antropología - UNAM
Database: CLASE
System number: 000395585
ISSN: 0185-1225
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Ene
Volumen: 48
Number: 1
Pages: 139-166
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Estudios arqueozoológicos realizados por los autores a lo largo de 25 años permiten disponer de información acerca del uso de la fauna en actividades alimentarias en diversos espacios del centro de México desde el siglo VII AC hasta el XVI DC. Los resultados muestran un intenso y continuo uso de especies domésticas y silvestres ligadas a ambientes perturbados y ambientes lacustres, las cuales fueron la base del abasto de carne en todo momento. Por otro lado, información proveniente de Teotihuacan revela un acceso diferencial a la carne, producto de diferenciación social, sistemas de abasto y capacidad adquisitiva. Los resultados muestran una fuerte unión entre consumo de carne y actividades rituales, lo que lleva a suponer que desde sus raíces, las culturas mesoamericanas asentadas en la zona asociaron esta parte de su alimentación a conceptos simbólicos que se mantuvieron vigentes hasta el final del periodo prehispánico
Disciplines: Antropología
Keyword: Etnología y antropología social,
Arqueología,
México,
Epoca prehispánica,
Teotihuacán,
Consumo de carne,
Alimentación,
Simbolismo,
Arqueozoología,
Diferenciación social,
Rituales
Full text: Texto completo (Ver PDF)