Ciberespacio, ciudadanía, capitalismo académico: cotidianidad estudiantil y enseñanza de la antropología



Document title: Ciberespacio, ciudadanía, capitalismo académico: cotidianidad estudiantil y enseñanza de la antropología
Journal: Anales de antropología - UNAM
Database: CLASE
System number: 000395341
ISSN: 0185-1225
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Year:
Volumen: 46
Pages: 13-34
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract El estudio aborda tres características del estudiantado antropológico mexicano actual y de sus entornos cotidianos vital e institucional, que se distinguen cada vez más de las condiciones en las cuales se formó la mayoría de los actuales docentes de antropología. La primera de ellas es el acceso creciente, aunque desigual, a la inmensidad de la información digitalizada, lo cual está relacionado con nuevas formas de comunicación que inciden sobre las habilidades tradicionalmente consideradas como básicas del/a profesional en antropología. La segunda es la condición de ciudadana/o de la/os estudiantes en una universidad despolitizada y carente de muchos elementos clave de la democracia moderna. La tercera es el neoliberalismo utilitarista como forma de vida hegemónica en la universidad, que contradice muchos de los valores tradicionalmente pregonados como esenciales para la ciencia y para la profesión. Las tres características constituyen condiciones generales de la vida estudiantil actual que deben ser tematizadas y analizadas como retos para la forma tradicional de enculturar a la/os futura/os profesionales en las ciencias antropológicas
Disciplines: Antropología,
Educación
Keyword: Historia y filosofía de la antropología,
Educación superior,
México,
Información digital,
Ciudadanía,
Neoliberalismo,
Despolitización,
Utilitarismo
Full text: Texto completo (Ver PDF)