Condición corporal y su relación con la producción de leche y el número de servicios por preñez en vacas Holstein



Document title: Condición corporal y su relación con la producción de leche y el número de servicios por preñez en vacas Holstein
Journal: Anales científicos (Universidad Nacional Agraria La Molina)
Database: PERIÓDICA
System number: 000422978
ISSN: 2519-7398
Authors:
1
1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Zootecnia, Lima. Perú
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 79
Number: 2
Pages: 473-476
Country: Perú
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo, aplicado
Spanish abstract El objetivo del presente estudio fue identificar y cuantificar el efecto de la condición corporal al momento de la seca (BCSSECA), parto (BCSPARTO), primer servicio post-parto (BCS1SERV) y concepción (BCSCONCEP) sobre la producción de leche a los 305 días (P305) y el número de servicios por preñez(NSERV) en vacas Holstein, de un establo en Puente Piedra en Lima. Los datos provienen de vacas que registraron por lo menos un parto en el periodo: 2010– 2013, con lactancias terminadas, partos normales y periodos post-parto libre de enfermedades.Se empleó un modelo de regresión lineal múltiple encontrando que las variables independientes BCSSECA tuvieron efectos significativos (p < 0,01) sobre la producción de leche a los 305 días; por cada punto de condición corporal que gane el animal por encima del ideal (3,0 a 3,5) al momento del secado, se pierde aproximadamente 106 litros de leche. El promedio de condición corporal fue 2,74; 2,90; 2,51 y 2,54 para BCSSECA, BCSPARTO, BCS1SERV y BCSCONCEP respectivamente. Se analizó el número de servicios por preñez con un modelo de regresión logístico, se ajustó el resultado de cada servicio en función de su éxito (vaca preñada = 1, vaca vacía = 0), la condición corporal no influyó sobre el resultado del servicio. Sin embargo, la condición corporal en el momento de secado, el número de lactancia y la edad al parto influyeron significativamente (p<0,01) sobre la producción de leche a los 305 días, de incrementarse un punto de condición corporal durante el secado, por encima del ideal (3,0 a 3,5) este impactaría negativamente sobre la producción de leche
English abstract The objective of the present study was to identify and quantify the effect of body condition at dry period (BCSSECA), calving (BCSPARTO), first postpartum service (BCS1SERV) and conception (BCSCONCEP) on milk production at 305 Days (P305) and the number of pregnancy services (NSERV) in Holstein cows from a stable in Puente Piedra at Lima. The data come from cows that registered at least one calving in the period: 2010 - 2013, with finished lactations, normal parturitions and postpartum periods free of disease. A multiple linear regression model was used to find that the independent variables BCSSECA and age at calving (EPARTO) had significant effects (p <0.01) on milk production at 305 days; For each point of body condition that the animal gains above the ideal (3,0 to 3,5) at the time of drying, approximately 106 liters of milk is lost. The average body condition was 2,74; 2,90; 2,51 and 2,54 for BCSSECA, BCSPARTO, BCS1SERV and BCSCONCEP respectively. The number of pregnancy services with a logistic regression model was analyzed, the result of each service was adjusted according to its success (pregnant cow = 1, empty cow = 0), the body condition did not influence the result of the service
Disciplines: Medicina veterinaria y zootecnia
Keyword: Zootecnia,
Bovinos,
Holstein,
Reproducción,
Condición corporal,
Producción de leche
Keyword: Crop husbandry,
Bovines,
Holstein,
Reproduction,
Body condition,
Milk production
Full text: Texto completo (Ver PDF)